Actualidad

Minsa: personas indocumentadas pueden ser vacunadas contra el COVID-19

El viceministro de Salud Pública señaló que junto al Reniec se está brindando facilidades a este grupo de personas para que puedan inmunizarse y a la vez obtener su documento de identidad.
Personas indocumentadas pueden ser vacunadas contra el COVID-19 acercándose a los centros de inmunización. (Foto: GEC)

El viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Gustavo Rosell, recordó este viernes que las personas indocumentadas pueden ser vacunadas contra el COVID-19. En esa línea, exhortó a estos ciudadanos peruanos o extranjeros residentes en el país a acercarse a un centro de inmunización para que se les aplique la primera dosis.

Desde el Campo de Marte, situado en Jesús María, el funcionario señaló que se está trabajando con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para brindar facilidades a este grupo de personas a fin de que se protejan contra el COVID-19.

“Cuando empezamos a vacunar a los mayores de edad, muchas personas, que no tenían su DNI, inclusive tenía su libreta electoral de tres cuerpos. Entonces gracias al trabajo que venimos realizando con Reniec ya han sido registrados y se les ha proporcionado su documento de identidad. Inclusive hemos encontrado personas que no tienen partida de nacimiento”, indicó en declaraciones a la prensa.

Rosell indicó que en los puntos de vacunación hay personal del Reniec que atiende este tipo de situaciones de indocumentados. “Nosotros los vamos ayudar a canalizar su caso y para que puedan vacunarse y a la vez obtener su documento de identidad”, agregó.

En otro momento, el viceministro remarcó la importancia de aplicarse la dosis de refuerzo. Por ello, exhortó a las personas que tengan 18 años o más y que hayan recibido su segunda dosis hace más de cinco meses, a que se acerquen a los puntos de vacunación del país.

¿Qué debes hacer si eres una persona indocumentada y deseas vacunarte?

Como es público desde el viernes 10 de diciembre será obligatoria la presentación del carné con las dos dosis de la vacuna para los adultos mayores de 18 años que ingresen a los espacios cerrados.

VIDEO RECOMENDADO

Ómicron: OMS recomienda a personas vulnerables no viajar ante nueva variante

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

¡Cuidado! Minsa emite alerta epidemiológica en Perú por riesgo de golpe de calor

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años