Actualidad

Minsa evalúa elaboración de protocolo para vacunar contra el COVID-19 a niños de 5 a 11 años

El viceministro Gustavo Rosell aclaró que aún no está autorizada la inmunización de este grupo etario en el país; sin embargo el sector Salud busca trabajar para que la mayor parte de la población sea vacunada este año.
Minsa evalúa elaboración de un protocolo para vacunar a menores de 5 a 11 años contra el coronavirus. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / @photo.gec)

El Ministerio de Salud (Minsa) evalúa la elaboración de un protocolo de vacunación contra el COVID-19 para niños de 5 a 11 años de edad a fin de avanzar en el proceso de inmunización de toda la población del país en medio de la pandemia.

MIRA: Lanzan primer Vacunatorio Digital del Perú para acelerar vacunación contra el coronavirus

Desde el estadio Lolo Fernández durante el ‘Clásico VacunaFest’, el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Gustavo Rosell, aclaró que este plan de inmunización para esta población de menores de edad aún no está autorizado en el Perú; sin embargo, el sector Salud busca trabajar en ello a manera de adelantarse a las nuevas disposiciones u autorizaciones a fin de culminar este año con la mayor cantidad de personas vacunadas a nivel nacional.

“También estamos evaluando un posible protocolo, eso todavía no está autorizado, pero sí lo estamos haciendo, con la de debida anticipación de 5 a 11 años porque en otro países ya tienen esa autorización [de la vacunación de ese grupo poblacional]. En el país, todavía no está autorizado, pero tenemos que anticiparnos porque la idea es que la mayor cantidad de población termine siendo vacunada en el presente año”, señaló.

C08-rossel-2

Asimismo, Rosell De Almeida confirmó que este lunes 11 de octubre, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, dará el nuevo grupo etario de vacunación contra el coronavirus en Lima Metropolitana, Callao, y otras regiones del país. Se espera el anuncio del inicio de vacunación a jóvenes de 18 años a más.

“El día lunes, el ministro a primera hora está anunciando el nuevo grupo de edad para la semana en Lima, Callao, Ica y Lima región. Recordemos que el 60% de regiones ya están vacunando a mayores de 18 años. Entonces, la vacunación de 18 años se va a homogenizar. El ministro, el día lunes, está anunciando el nuevo corte de edad para las próximas semanas”, dijo.

Además, detalló que el Minsa sí viene trabajando el protocolo de vacunación a menores de 17 a 12 años. “En nuestro protocolo, ustedes saben que, en nuestro plan, está incorporando los adolescentes de 17 a 12 años los cuales están en la programación y se irá anunciando en lo sucesivo teniendo en cuenta que ellos sí van a recibir una determinada vacuna debido a que la única vacuna que tiene esa autorización aquí en el país es Pfizer, pero para los otros grupos se están utilizando las tres vacunas, y nos está yendo muy bien”, añadió.

VIDEO RECOMENDADO

Vacunación contra el COVID-19: ¿A quiénes alcanzará la tercera dosis de Pfizer en EE.UU.?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales

Paolo Guerrero: Seis detenidos por robo de 420 mil dólares de su cuenta bancaria

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno