Actualidad

Ministro Ugarte sostiene que ningún laboratorio está “recomendando aplicar una tercera dosis” de sus vacunas

Óscar Ugarte, indicó que, de requerirse una tercera dosis, para la inmunización contra el COVID-19, ello “se analizará” en su momento.
A la fecha, el Perú ha recibido 1.050.000 dosis del laboratorio Pfizer, las cuales se destinan actualmente a la inmunización de adultos mayores. Foto: Minsa

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, informó -la noche de este miércoles- que hasta el momento ningún laboratorio, como Pfizer, AstraZeneca o Sinopharm, con los que Perú tiene acuerdos, ha recomendado aplicar a las personas una tercera dosis en el proceso de vacunación contra el coronavirus (COVID-19).

“Hasta el momento ninguna vacuna está recomendado una tercera dosis. Se mantienen las especificaciones de dos dosis por persona, salvo en Johnson & Johnson, que es una sola dosis”, señaló el integrante del gabinete.

Asimismo, Ugarte reiteró que, a la fecha, ningún laboratorio ha “modificado su norma” en cuanto a la cantidad de dosis a aplicar. “Si en su momento eso se requiriera (que se apliquen tres dosis), ya se analizará, pero hasta el momento se mantiene (la cantidad de dos dosis)”, puntualizó.

COVID-19: “Ninguna vacuna está recomendado una tercera dosis”, sostiene Ugarte | VIDEO

En otro momento, Ugarte recordó que los “laboratorios están ensayando diversas formas de cómo mejorar sus propios productos, sobre todo para enfrentar a las diversas variantes que están apareciendo”.

Recordemos que, a la fecha, el Perú ha recibido 1.050.000 dosis del laboratorio Pfizer, las cuales se destinan actualmente a la inmunización de adultos mayores, así como para el personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Sin embargo, esta no es la única vacuna que se aplica en el Perú, pues en febrero se recibió un millón de dosis del laboratorio chino Sinopharm, el cual fue destinado a la inmunización del personal de salud.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fentanilo: ¿Cuáles son los efectos de la droga zombi que se vende en las farmacias del Perú?

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

Más en Actualidad

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa