Actualidad

Ministro de Energía y Minas apuesta por el futuro de Yanacocha Sulfuros y Corani

Con inversiones que alcanzan los miles de millones de dólares, Yanacocha Sulfuros y Corani se perfilan como piezas clave en el desarrollo del sector minero del país
Apuesta por los proyectos mineros Yanacocha Sulfuros y Corani

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, ha expresado su optimismo y esperanza en sacar adelante importantes proyectos mineros en el país, incluyendo Yanacocha Sulfuros y Corani. Durante una entrevista exclusiva con el programa “Diálogos Mineros” del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Mucho destacó la relevancia de estas iniciativas, que implican inversiones significativas para el desarrollo del sector.

El proyecto Yanacocha Sulfuros, a cargo de la empresa Newmont, busca producir oro, cobre y plata, con la finalidad de ampliar la vida útil de la mina Yanacocha por varias décadas. Aunque se encuentra en la etapa de ingeniería de detalle, Mucho espera que pronto se anuncie su inicio, lo que podría representar una importante contribución al crecimiento económico de Cajamarca y del país en general.

Apuesta por los proyectos mineros Yanacocha Sulfuros y Corani

Por otro lado, Corani, un proyecto principalmente de plata, plomo y zinc, perteneciente a Bear Creek Mining y ubicado en el departamento de Puno, también figura entre las prioridades del ministro Mucho. A pesar de la partida del inversionista, Mucho confía en que la recuperación de la confianza y el ofrecimiento de garantías atraerán nuevamente la inversión y permitirán el desarrollo de este proyecto.

El compromiso del Ministerio de Energía y Minas en destrabar proyectos mineros es evidente, con iniciativas como Reposición Antamina, Yumpag, Antapaccay, Reposición Inmaculada, Quellaveco y San Gabriel. Estos proyectos, principalmente de ampliación de minas existentes, representan inversiones significativas para el país y contribuirán al dinamismo del sector minero.

Además, Mucho resaltó el aumento en el número de proyectos de exploración en el país, con 75 proyectos en curso y una inversión comprometida de más de US$ 644 millones. Este incremento en la actividad exploratoria refleja una nueva dinámica en el sector minero peruano y el compromiso del gobierno en impulsar el desarrollo sostenible de la industria.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Grifos peligrosos en Lima: Establecimientos no cumplen con la normativa del MINEM

AMSAC impulsa propuesta innovadora de remediación ambiental mediante obras por impuestos

Minem proyecta iniciar este año consultas previas para dar luz verde a proyectos mineros por US$ 1,795 millones

Más en Actualidad

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Trujillo: Asesinan a trabajador cuando tomaba desayuno por el Día del Padre VIDEO

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres

Rímac: Balean local municipal y amenazan a alcalde