Actualidad

Ministro de Educación: las clases no empezarán el 15 de marzo para todos los escolares

El titular del Minedu dijo que si bien el 15 de marzo inicia el Año Escolar 2021, no todos los escolares empezarán sus clases en esa fecha. Evaluarán condiciones de distritos y regiones para implementar modalidad de dictado de clases.

, aclaró este martes que el inicio de clases no empezará el próximo 15 de marzo para todos los estudiantes de las instituciones educativas públicas, tal como se ha hecho en anteriores ocasiones.

En diálogo con el RPP, el titular de Educación señaló que no todos los estudiantes empezarán sus clases el 15 de marzo de 2021. Precisó que el dictado de clases en instituciones educativas públicas se daría de manera gradual de acuerdo con tres modalidades que el está evaluando: presencial, semipresencial y remota al 100%.

Las clases no empiezan el 15 de marzo, sino el año escolar para decirlo de manera más normativa. Son 36 semanas, a partir del 15 de marzo hasta el 17 de diciembre. Lo nuevo que tenemos este año (2021) es que en mayo y en octubre el sistema público va a funcionar como el sistema privado con una semana de interrupción en mayo y en octubre porque lo que queremos es ir revisando y tomar decisiones en el camino”, detalló Cuenca en diálogo con RPP.

“Las clases no empiezan el 15 de marzo, sino el año escolar”, aclaró el ministro de Educación

Asimismo, sostuvo que la implementación de las modalidades para el dictado de clases dependerá de las condiciones de cada distrito de Lima y regiones del país.

En el sector de Educación estamos elaborando un conjunto de índices que nos va a permitir territorialmente ver las modalidades que tenemos para la apertura de la modalidad presencial. Entonces hay información sanitaria, epidemiológica, la economía de las zonas, infraestructura de las escuelas y veremos depende de cada distrito si da en qué modalidad; es decir, presencial, remota o semipresencial”, aclaró.

Por último, aclaró que la educación virtual de Aprendo en Casa continuará el próximo año debido a que el sistema epidemiológico por el podría variar y si esto se da; entonces los alumnos que desarrollan clases presenciales o semipresenciales deberán regresar a clases remotas.

Finalmente, la educación virtual continúa porque lo que tenemos que hacer es que si hay problemas epidemiológica serios, todos tenemos que volver a las clases remota”, puntualizó el ministro Cuenca.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Minedu separa a cuatro docentes procesados por terrorismo, violación sexual y tráfico ilícito de drogas

Carabayllo: niños estudiaron más de 8 meses en colegio ‘bamba’ sin que autoridades del Minedu se percatasen

¿Cuáles son las carreras técnicas más requeridas en el Perú?

Ministerio de Educación publica convocatorias de trabajos con sueldos de S/ 11, 500: conoce los requisitos

Más en Actualidad

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas

Tragedia en San Martín de Porres: mujer es bajada a puñetazos de auto y asesinada a balazos

Máxima seguridad en Trujillo: Ejército resguarda colegios tras más de 60 ataques de extorsionadores

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Día del Padre: Los peruanos gastarán en promedio entre 250 y 280 soles en regalos

Terror en San Juan de Miraflores: hombre de 81 años asesinó a su esposa a martillazos