Actualidad

Ministerio de Salud prevé vacunar a casi un millón de niños y adolescentes contra el VPH

La asesora del Ministerio de Salud, Lidia Saccatoma, señaló que sector ha destinado 97 millones para lograr metas en favor de los menores.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de una resolución ministerial, aprobó el Plan Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), el cual establece la meta de vacunar a 918, 585 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 9 a 18 años.

Según indicó la asesora de ese sector, Lidia Saccatoma, el Minsa destinará más de S/97 millones que se invertirán en la contratación de brigadas de vacunación, en el monitoreo y supervisión de la vacunación, así como en la implementación de actividades de información, educación y comunicación sobre la importancia de la vacunación contra el VPH.

“De acuerdo con el plan, 379 brigadas de vacunación, en todo el país, se dedicarán exclusivamente a vacunar contra el VPH al público objetivo. El Seguro Social de Salud (EsSalud) también se sumará a esta tarea (…) se identificará a los no vacunados para asegurar su protección”, sostuvo.

Asimismo, Saccatoma señaló que la vacunación se está realizando en instituciones educativas públicas y privadas, además de establecimientos de salud del Minsa. “La aplicación de la vacuna se hará siempre con autorización del padre, madre o apoderado”, acotó.

Cabe recordar que el VPH es causante del cáncer del cuello uterino, unas de las enfermedades que origina más muertes de mujeres en el Perú.

Lidia Saccatoma detalló que en el 2024 se cumplió el 100% de la meta de vacunación establecida, ya que se logró que 1.1 millón de varones y mujeres de 9 a 18 años sean vacunados.

“Una sola dosis asegura protección contra el VPH, por lo que los menores que ya recibieron la inmunización no necesitan otra dosis. Por esta razón se programa la vacunación para la población no vacunada y nos enfocamos en cerrar brechas”, destacó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Contraloría señala que suspensión de registro sanitario a Medifarma S.A. fue una medida ajustada y proporcional

Trabajadores del Hospital San Juan de Lurigancho denuncian descuentos irregulares en sus pagos

Ministerio de Salud ordena el cierre temporal del laboratorio Medifarma

Más en Actualidad

Policía atrapa a sospechoso de los asesinatos de ‘Louis Producer’ y ’26is’ | VIDEO

¡Cayó! Hombre acusado de abuso sexual se operó el rostro, pero fue detenido en Huancayo

Mario Vargas Llosa amaba el lomito saltado y era fan de Cecila Barraza, revela Cateriano: “Le gustaba la música”

Mujeres vinculadas a mafia de robaba carros de lujo: Hacían viajes costosos y se lucían en TikTok

Violento atentado en Tumbes: Un muerto y varios heridos tras detonación de explosivos en vivienda

Pedro Cateriano: “La gestión de Dina es inepta, frívola y corrupta”