Actualidad

Recuperan valiosos e importantes documentos culturales en Los Olivos

Material, de gran valor nacional, iba a ser enviado al extranjero, reportó el Ministerio de Cultura

El supervisó la incautación de doscientos quince (215) bienes documentales culturales que pretendían enviarse al extranjero, en el área de encomiendas internacionales de la Empresa de Servicios Postales del Perú (Serpost S.A.) de

Al ser inspeccionados, se hallaron documentos con grafías chinas pertenecientes a una filial del Partido Nacionalista Kuomintang de China que se formó en el Perú en el siglo XX; también bonos de la Compañía Francesa en Lima, documentos de la Logia de Tacna, cartas, entre otros escritos del siglo XIX, que dan a conocer interesantes aspectos sobre la vida social, política e institucional en el Perú en esos tiempos.

La incautación se realizó a través del módulo de verificaciones de la Dirección de Recuperaciones (DRE), órgano de línea de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural. Los bienes fueron inicialmente depositados en la administración postal de Miraflores, donde se declaró documentos sin valor, que tenían como destino Alemania.

Luego de realizado el reconocimiento y de oficializarse la incautación, este valioso patrimonio documental fue entregado en custodia al Ministerio de Cultura, a través del personal de la DRE, para las acciones correspondientes.

BIENES CULTURALES

Según la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, se presume que tienen la condición de bienes integrantes del , los bienes materiales o inmateriales, de la época prehispánica, virreinal y republicana, independientemente de su condición de propiedad pública o privada, que tengan la importancia, el valor y significado.

Estos bienes culturales fueron intervenidos por la autoridad aduanera del mencionado terminal, en el marco de la aplicación de la Ley General de Aduanas, y tras la opinión vertida por especialistas del Archivo General de la Nación (AGN).

Cabe mencionar que esta incautación realizada por los oficiales de las intendencias de aduanas de la SUNAT, es resultado de las periódicas capacitaciones ofrecidas a nivel nacional por la DRE para la identificación de bienes culturales arqueológicos, histórico-artísticos, paleontológicos, documentales y bibliográficos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pasco para el mundo: Danza y color en lanzamiento del III Festival de la Chunguinada Cerreña | VIDEO

Municipalidad de Lima solicitó al Ministerio de Cultura demoler ‘El Ojo que Llora’

Parlamento Andino rindió homenaje y reconocimiento a personalidades de la cultura peruana

Ministerio de Cultura reconoce a lideresas indígenas en el ‘Día Internacional de la Mujer’

Más en Actualidad

¡Alertan por fuerte sismo! En Arequipa continuan durmiendo en las calles por miedo

Terror en Lince: hombres en moto detonan granada frente a hostal en Risso y deja un herido

Micky Torres: “Keiko está muy animada por una posible postulación de su papá”

Sullana: Asaltan y balean a administrador de pollería delante de su esposa e hijos

El crimen de Marco Arenas y Fernanda Lora: Quemó viva a su madre con ayuda de su enamorada

Huacho: Policía captura a director de colegio implicado en red de pornografía infantil