Actualidad

Minedu busca fortalecer sede del Senati en Chancay

Entidades privadas y de la sociedad civil se adhieren al Pacto Social por la Educación.

El Ministerio de Educación (Minedu) suscribió convenios con entidades privadas y de la sociedad civil que manifestaron su adhesión al Pacto Social por la Educación y la voluntad de trabajar en forma articulada para avanzar hacia el cierre de brechas, potenciar el equipamiento de instituciones educativas y la capacitación de docentes, así como proveer una educación de calidad a los estudiantes.

El ministro de Educación, Morgan Quero, explicó que el Pacto Social por la Educación es la expresión de voluntad y el compromiso de trabajar para construir un sistema educativo moderno, inclusivo, que dote a niñas, niños y adolescentes de la capacidad para enfrentar los desafíos emergentes y poder desarrollarse de forma integral para convertirse en ciudadanos de bien.

El Minedu suscribió convenios específicos de adhesión con la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Fundación Romero, Universidad César Vallejo y el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati). El ministro Morgan Quero firmó los respectivos documentos con los representantes de las tres entidades, que ponen su conocimiento y experiencia al servicio de la educación nacional.

Otras entidades privadas se suscribieron al Pacto Social por la Educación para aportar en diversos campos. Ellas son Fundación Wiese, Fundación BBVA, Danper, Faber Castell, Instituto Natura, Alianza Francesa de Lima, Asociación Cultural Peruano Británico, Tay Loy, Aprender Creando y Unicef.

Morgan Quero explicó que el convenio con Senati tiene como objetivo general el fortalecimiento del Instituto de Educación Superior Tecnológico de Chancay para adecuarlo a las necesidades emergentes con el inicio de operaciones del megapuerto del mismo nombre, que ha establecido una ruta directa a la República Popular China y al Asia en general.

Precisó que el Pacto Social por la Educación articula para lograr el fortalecimiento académico e institucional de los centros de educación técnico-productiva (CETPRO) y los institutos de educación superior tecnológica, en concordancia con su lema “Educar es servir, educar es unir”.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Escándalo! Denuncian que el ministro Morgan Quero ordenó contratación en el Minedu de hija de su sastre personal

MINEDU tiene todo listo para inicio del año escolar 2025

Juegos Panamericanos de Lima sobre ruedas

Más en Actualidad

Intento de feminicidio en San Isidro: Hombre le dispara a su expareja y luego intenta quitarse la vida en la vía pública

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: 8 cosas que debes sobre esta condición

El cerebro, como el cuerpo, necesita ejercicio para mantenerse activo

¡Callao bajo fuego! Sicarios balean a hombre a plena luz del día cuando paseaba con su pareja | VIDEO

¡Terror en Arequipa! Asesinan de más de 10 balazos a taxista venezolano en medio de guerra de bandas criminales

¡Toman la Universidad Agraria! Alumnos protestan en campus universitario de La Molina exigiendo mayor seguridad y alimentación gratuita