Actualidad

Migraciones proyecta entregar 10.000 pasaportes diarios y anuncia próxima apertura de 20 locales

Ante gran demanda, el jefe de Migraciones reconoció que es necesario obtener un nuevo sistema de citas que permita atender a 10 mil personas.
Jefe de Migraciones anunció la próxima apertura de 20 locales para una atención descentralizada ante gran demanda. Foto: Alessandro Currarino / @photo.gec

El jefe de Migraciones, Jorge Fernández, informó que la entidad tiene como objetivo poder entregar un promedio de 10.000 unidades de pasaportes electrónicos a nivel nacional ante la gran demanda de este documento, y para ello se viene realizando una serie de cambios.

Nosotros estamos haciendo todos los cambios, y para eso se requiere una licitación para obtener un nuevo sistema que nos permita dar 10.000 pasaportes diarios”, subrayó Fernández.

En esa línea, el funcionario dijo que Migraciones está descentralizando la atención a través de la apertura de nuevos locales en centros comerciales en diferentes regiones del Perú para atender la demanda de trámites para pasaportes electrónicos.

Hemos llegado a un buen convenio con Intercorp Real Plaza, que ya nos ha entregado el primer local, y en los próximos meses nos va a facilitar abrir 20 locales (de Migraciones) en esos centros comerciales para obtener pasaportes”, manifestó.

Dijo que la zona de la sede central de Migraciones en Breña está tugurizada y que es imposible y antitécnico atender a 10.000 personas al día en dicho local.

En otro momento, Fernández destacó que Migraciones habilitó 15.000 citas semanales, que se obtienen los sábados, y señaló que el martes se imprimió 4.300 pasaportes.

Pero hay que ser realistas y tenemos una gran demanda por viajes de fin de año. Estos viajes se atienden sin cita con la presentación del boleto de viaje, el comprobante de pago del boleto de viaje y dentro de las 48 horas del vuelo. Tenemos un sistema que nos permite atender hasta 4.000 personas por día en tema de citas”, dijo

Tras reiterar que el sistema para la emisión de pasaportes es obsoleto, Fernández dijo que se requiere de una actualización del software de dicho sistema.

Además, aclaró que no se pueden generar más citas de las que el sistema permite y lamentó que estas limitaciones se generaron en el año 2016.

Citas irregulares se agendaron para obtener pasaporte

Migraciones entregó al Ministerio Público la lista de personas favorecidas con presuntas citas irregulares para obtener el pasaporte electrónico obtenidas a través de las mafias de tramitadores.

De acuerdo a la entidad, se agendaron un total de 156 mil citas irregulares. La entrega de 30 tomos, contiene nombres, números de Documento de Identidad (DNI) y pasaporte de las personas beneficiadas, lo cual servirá para que la Fiscalía prosiga con la investigación por el presunto delito informático contra los datos y sistemas.

Los responsables podrían recibir una pena de hasta ocho años de prisión, en caso de acreditarse el delito informático contra los datos y sistemas.

Por ello, Migraciones hace un llamado a los usuarios para que soliciten sus citas para el trámite del pasaporte electrónico mediante la página web y no utilizar a los tramitadores porque podrían ser citados por el Ministerio Público.

VIDEO RECOMENDADO

Pasaporte COVID-19: así funciona este documento para ingresar a países de la Unión Europea


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

John Kelvin responde a Dalia tras viaje a Argentina: “No violé mandato judicial, vine porque mi mamá está mal”

Migraciones: ¿Cómo obtener el pasaporte de 10 años de vigencia?

Migraciones: ¡Atención! Pasaporte electrónico aumenta su precio y vigencia

Más en Actualidad

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’