Actualidad

Mamita abrió minimarket en VES en homenaje a su hijito fallecido y para estar más tiempo con su familia

Inicialmente, Zoila Gamboa vendía artículos de librería y regalos; sin embargo, la pandemia hizo que se reinventara. Se prepara para celebrar este sábado 12 de agosto el Día del Bodeguero.

Hace 14 años, Zoila Gamboa decidió abrir una librería-bazar en su casa de para cuidar mejor a sus hijos, pues la empresa en la que laboraba tenía un horario fijo y no le permitía compartir más tiempo con su familia. “Tuve un hijito que falleció a los 11 años, estaba enfermo del corazón y por trabajar no pude pasar más tiempo con él. Este hecho me impulsó a , expresó con dolor esta mamita de 43 años.

Mira también:

Inicialmente, vendía artículos de librería y regalos; sin embargo, la pandemia hizo que se reinventara porque los colegios cerraron. Ahí nace el minimarket ‘Mi Jesusito’ (en honor a su hijo fallecido). Empezó a llenar el local de abarrotes, productos de limpieza, gaseosas, golosinas, frutas, entre muchas cosas más.

Un día vi un video de la Escuela de Negocios de Coca Cola en las redes sociales, me parecieron interesantes sus capacitaciones gratuitas. No esperé y me inscribí. He aprendido mucho y ahora ya no veo a mi negocio como una simple bodeguita, es la empresa que pagará mi sueldo y la educación de mis hijos, por eso debo administrarla bien. En este camino mi esposo, Manuel Surichaqui, siempre ha estado para apoyarme”, expresó la pujante comerciante que este sábado 12 de agosto celebrará el Día del Bodeguero.

Zoila siempre trata de tener de todo un poco en su bodega, porque considera que así se diferencia de los demás negocios de la zona, y de paso fideliza más a los clientes porque ellos sabrán que en su local encontrarán lo que buscan. “Estudié la carrera de Contabilidad, pero no llegué a ejercerla, y ahora que dirijo mi negocio siento que puedo poner en práctica muchas de las cosas que aprendí en aquel tiempo”, afirma.

Delincuencia

Cuando estuvo embarazada de su tercer hijo, hace cuatro años, entraron a robar a su local, los encañonaron y se llevaron todo el dinero de la venta del día. “Felizmente, no nos hicieron nada. Ahora, atiendo a puertas cerradas, prefiero no exponerme”, agregó.

Datito bodeguero

Es importante conocer qué cosas hay alrededor de tu bodega, esto te permitirá saber qué productos debes tener siempre en stock y cuáles tal vez no tengan mucha rotación.

¿CÓMO CUIDO MI NEGOCIO DE LOS ROBOS?

♦Cuida los puntos ciegos de tu tienda con buena iluminación, espejos circulares o cámaras de seguridad.

♦Cuando solo haya una persona para la atención al público o en las noches, mejor mantén las rejas cerradas.

♦Cada cierto periodo de tiempo durante el día retira el dinero de la caja y guárdalo en otro sitio. Solo deja lo necesario.

♦Vigila los alrededor varias veces al día y si notas personas extrañas llama al Serenazgo o Policía.

MÁS INFORMACIÓN:




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mujer emprendedora vendió artículos de plásticos en la calle antes de abrir su bodega en Ate

‘Uno debe ser el propio influencer de su negocio’,  aconseja el bodeguero Junior Estelita

Cantante folclórica abrió bodega para sostener a su familia durante la pandemia

Bodeguero de Comas adaptó su negocio a las nuevas tecnologías para impulsar las ventas

Más en Actualidad

Papa Francisco: Neumonía no sería la causa de su muerte, revelan detalles sobre su salud y qué pasó

El último adiós del papa Francisco: Así fue su aparición final en Pascua

Lionel Messi se despide de Francisco: “Hiciste del mundo un lugar mejor” [VIDEO]

¡El Perú en su corazón y en su mesa! Chef chiclayano fue amigo del Papa Francisco y cocinó para él durante 9 años en Argentina

Murió el papa Francisco: Las últimas noticias desde el Vaticano, el protocolo, cuándo es el cónclave y más

Murió el papa Francisco: ¿Qué es el cónclave y cómo será elegido su sucesor en el Vaticano?