Actualidad

Este viernes se reubicará a primer grupo de ambulantes de Mesa Redonda

Así lo informó el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien indicó que, de los empadronados, se ha dado prioridad a “aquellos que tienen discapacidad física , o son madres solteras o algún inconvenientes de este tipo”.

Este viernes 2 de junio, un primer grupo de ambulantes que se encontraba en la zona de , será reubicado a una feria del jirón Amazonas. Así lo anunció el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

Mira también:

El burgomaestre, que participó en la inauguración de un nuevo tramo de la avenida Universitaria, destacó la celeridad con la que se ha realizado esto debido a la gran cantidad de ambulantes que se han empadronado.

“Hemos comenzado con los 1 500 casos urgentes. Hay ambulantes que se han acogido al plan de empleo formal. Le hemos ofrecido trabajo de 2 500 plazas formales”, declaró López Aliaga a la prensa.

Además, dijo que, del total de comerciantes informales que se han registrado se ha dado prioridad a “aquellos que tienen discapacidad física , o son madres solteras o algún inconvenientes de este tipo”.

Sobre la situación de los ambulantes, respondió: “Es consecuencia de gobiernos corruptos. ¿Quién paga la corrupción? El pueblo”.

De otro lado, Rafael López Aliaga señaló que en 60 días va a subsanar los plazos de ampliación del Metropolitano y que se ha resuelto 3,000 de las 4,200 observaciones.

“TRIÁNGULO DE GRAU”

La Municipalidad de Metropolitana amplió este jueves 1 de junio  que había establecido para los comerciantes informales que ofrecían sus productos en las zonas de  y  y que ocasión que el comercio ambulatorio se trasladara a la periferia de estas estas zonas.

Por esta razón, el alcalde Rafael López Aliaga emitió una nueva norma mediante la cual amplia el área de prohibición de comercio informal en el Centro de Lima haca el denominado “Triángulo de Grau” en el cual se han apostado los vendedores ambulantes para ofrecer sus productos a los transeúntes.

La zona denominada “Triángulo de Grau” está conformado por las vías: Av. Abancay Cdras. 9, 10 y 11; Av. Grau Cdras. 4, 5, 6 y 7; Av. Nicolás de Piérola Cdras. 14, 15, 16 y 17; Jr. Además por Montevideo Cdras. 6, 7, 8 y 9; Jr.

Sigue por Leticia Cdras. 6 y 7; Jr. Ayacucho Cdras. 9, 10 y 11; Jr. Andahuaylas Cdras. 13 y 14; Jr. Paruro Cdra. 14; Jr. Inambari Cdra. 6; Pasaje los Artesanos Cdra. 1 del Cercado de Lima”.

Esta es una zona en la que también se encuentran establecidos centros comerciales de gran demanda entre compradores de ropa, calzado y demás artículos tanto nacionales como importados.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

RLA revela que conversó con Tinelli gracias a Andrés Hurtado: “Le dije ‘eres un ingrato’”

Emolienteros piden apoyo a López Aliaga para trabajar sin impedimento en las calles

Comerciantes de Mesa Redonda piden orden para subir ventas

Rafael López Aliaga pide formalmente la salida de los militares a las calles

Más en Actualidad

San Juan de Miraflores: Atrapan a venezolano que se llevaba a niño de 7 años

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú