Reniec presenta documentos históricos por aniversario 17 de su museo. (Foto: Reniec)
Reniec presenta documentos históricos por aniversario 17 de su museo. (Foto: Reniec)

En el marco del aniversario número 17 del Museo de la Identificación, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó importantes documentos históricos registrales de personajes ilustres de la historia republicana, los cuales forman parte del ciclo de exposiciones ‘Archivos: nuestra historia, nuestra memoria’.

Mira también:

Este ciclo inició con las exposiciones de las actas de defunción del eximio historiador tacneño Jorge Basadre Grohmann y al militar y político Andrés Avelino Cáceres. Dichos documentos forman parte del Archivo Registral del Reniec, el cual alberga escritos físicos que podrían ser declarados Patrimonio Histórico de la Nación.

MÁS PERSONAJES

El evento fue presidido por la jefa nacional del Reniec, Carmen Velarde Koechlin y contó con la participación de la Arqueóloga y directora de la red de museos comunitarios de Caral. Sra. Ruth Shady Solis y del director de la red de Museos del centro histórico de Lima, Sr. Fernando López Sánchez.

Fernando López Sánchez, Ruth Shady Solis y Carmen Velarde Koechlin participaron del evento.
Fernando López Sánchez, Ruth Shady Solis y Carmen Velarde Koechlin participaron del evento.

De esta manera el ente registral busca motivar a la población estudiantil y público en general a visitar el Museo de la Identificación, el cual cuenta con diferentes salas que permitirán a los asistentes conocer la importancia de la identificación: la Sala Selva Peruana, la Sala Caverna, la Sala Etnográfica, la Sala Histórica I y la Sala Histórica II.

Las dos primeras salas están orientadas a que se conozca la trascendencia de la identidad y la identificación durante la historia como la de los animales a través de características y comportamientos similares; mientras que las pinturas rupestres hechas por el hombre detallarán cómo fueron sus vivencias en el proceso de identificarse. Mientras que en las dos últimas salas, se podrá conocer más del ciclo de la documentación, el Registro Civil Bilingüe, la cronología de los documentos de identidad en el Perú, los elementos de seguridad del DNI amarillo, azul y electrónico, el padrón electoral y la forma de identificación.

El ingreso al Museo de la Identificación es gratuito y abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00 a.13:00 horas y de 14:30 a 16:00 horas, previa cita al 974629941.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC