Actualidad

Mercado Central reabrió sus puertas: atención se normaliza tras un día de clausura

José Quintero, secretario general de la asociación de comerciantes del mercado Ramón Castillo, desmintió que en el centro de abastos se vendan productos vencidos o en mal estado.
Normal afluencia de público en el mercado municipal gran mariscal Ramón. Foto: Julio Reaño/GEC

Tras ser clausurado el último sábado, el Mercado Gran Mariscal Ramón Castilla, más conocido como Mercado Central (Centro de Lima), reabrió sus puertas este domingo tras presentar un habeas corpus frente a la disposición de la Municipalidad de Lima de mantenerlo cerrado por un plazo de 30 días.

“Gracias a Dios ayer al mediodía se presentó un habeas corpus para hacer valer nuestro libre derecho al libre tránsito en nuestro centro de labores, precisó a Latina José Quintero, secretario general de la asociación de comerciantes del mercado Ramón Castillo.

Normal afluencia de público en el mercado municipal gran mariscal Ramón. Foto: Julio Reaño/GEC

Indicó que, por un día de cierre, el centro de abastos sufrió grandes pérdidas económicas. “Tenemos productos frescos del día. La verdad que ayer todo el día cerrado todas nuestras cosas se han malogrado. Son pérdidas millonarias”.

Asimismo, desmintió que dentro del mercado se haya encontrado alimentos malogrados. “No se encontró ninguna muestra de pollo malogrado en este centro de abastos más que solamente se notificó por la infraestructura, por mayólicas rotas. Desmentimos que se ha hayan encontrado pollos malogrados porque los pollos que llegan acá son frescos del día, aseveró.

Normal afluencia de público en el mercado municipal gran mariscal Ramón. Foto: Julio Reaño/GEC

¿Por qué clausuraron el Mercado Central?

Percy Horna, subgerente de autorizaciones comerciales de la MML, explicó que el cierre del Mercado Central fue tomado tras la denuncia de dos clientes que reportaron la venta de insumos avícolas en condiciones insalubres, lo cual motivó una supervisión por parte de las autoridades sanitarias de la comuna metropolitana.

Se ha hecho una investigación tras lo cual se ha determinado que se estaban vendiendo aves no aptas para el consumo humano”, detalló.

Por esta razón, la comuna metropolitana dispuso el cierre temporal del Mercado Central por 30 días, hasta subsanar las faltas. Además, impuso una multa por S/ 9,200, equivalentes a 2 Unidades Impositivas Tributarias, por agredir e impedir las labores de fiscalización programada en el conocido local comercial.

VIDEO RECOMENDADO

Viruela del Mono en el Perú: El perfil de los infectados, los focos de transmisión y todo lo que se sabe sobre la vacuna


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cercado de Lima: Incrementa la demanda por la “lana de carnero” previo al invierno

Cientos de personas realizaron compras de último momento en el Mercado Central

Año Nuevo: Calzones amarillos ‘Hoy me toca mi plin, yapéame’, ‘Porque ser fiel es... recontra aburrido’, ‘La mujer ya no llora, factura’

Año Nuevo 2024: ¿Cuáles son las piñatas y muñecos más pedidos? ¿De Juan Reynoso, Dina Boluarte, Alberto Fujimori, Jossmery Toledo, ...?

Más en Actualidad

Chorrillos: Policía captura a líder de banda que se disfrazaba de obreros de Sedapal para robar casas

Accidente en Mi Perú: bus se despista, impacta y destruye pared de colegio

Abuelito es asesinado a balazos cuando compraba pan: anciano corrió para salvar su vida

Violencia en Chorrillos: sicarios asesinan a hombre a balazos y dejan herido a su acompañante

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón