Actualidad

COVID-19: más de 327 mil nuevos casos se registraron en la tercera semana de enero

Dante Cersso, jefe de la UIAD, señaló que la variante Ómicron ha generado que 38 distritos de Lima Metropolitana superen más de tres veces los picos de nuevos infectados registrados en la primera o segunda ola.
Cifra de contagios es casi 5 veces más de la registrada en el pico de la segunda ola. Foto: EsSalud

Más de 327 mil nuevos casos positivos de coronavirus (COVID-19) se registraron en la tercera semana de enero, lo que representa casi cinco veces más lo registrado en el pico de la segunda ola, informó la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos (UIAD) de EsSalud.

De acuerdo a la UIAD, los decesos por esta enfermedad se duplicaron de 456 a 916 fallecidos. Al respecto, Dante Cersso, jefe de la referida unidad, señaló que la variante Ómicron ha generado que 38 distritos de Lima Metropolitana superen más de tres veces los picos de nuevos infectados registrados en la primera o segunda ola.

Entre los distritos que mencionó está San Isidro, que en la tercera semana de enero tuvo 4.446 casos nuevos de coronavirus, cifra que supera en 13.7 veces más el pico máximo que fue de 325 infectados, le sigue Miraflores con 4.714 casos, 10.1 veces más (pico de 466). Magdalena del Mar 4.293 casos, 8.7 veces más (pico de 494) y Cieneguilla 460 casos, 8.7 veces más (pico de 53).

Otras jurisdicciones son Independencia 3.995 infectados, cifra supera 6.5 veces más el pico del 2020 o 2021 (614 casos); Cercado de Lima 14.631 casos, supera 5.9 veces más (pico de 2 492), Ate 6.591 casos, supera 5.6 veces más (pico 1 174), San Juan de Lurigancho 9.615 casos, supera 3.9 veces más (pico de 2 423) y San Juan de Miraflores 4.254 casos, supera 3.9 veces más (pico 1 083).

Cifra de contagios es casi 5 veces más de la registrada en el pico de la segunda ola. Número de fallecidos por coronavirus se duplicó, pasó de 456 a 916 decesos. Foto: EsSalud

CASOS EN REGIONES

En el interior del país, Dante Cersso informó que también 10 regiones superan en más de tres veces el máximo de casos confirmados de la primera o segunda ola, estas son son Piura, que en la tercera semana de enero registró 18.053 casos, 5.4 veces más (pico 3.347 casos), Lima 151.989 casos, 5.1 veces más (pico 29.971), Lambayeque 11.679 casos, 4.7 veces más (pico 2.490) y Arequipa 24.744 casos, 4.6 veces más (pico 5.400).

La Libertad 15.308 nuevos infectados, supera 4.5 veces más (pico 3408), Ica 9.590 casos, supera 4.3 veces más (pico 2256), Tacna 6.555 casos, 4.08 veces más (pico 1.607), Áncash 11.564 casos, 3.8 veces más, Junín 9.909 casos, 3.5 veces más y Cusco 1.0767 casos, 3.3 veces más.

VIDEO RECOMENDADO

Ventanilla: ¿Realmente sirve de algo donar cabello para apoyar a limpieza por derrame de petróleo?


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mochila de emergencia: todo lo que debes tener tras temblor en Callao que remeció Lima

Salvan vida a mujer de 68 años que se tragó un clavo dentro de un chicharrón

Vive gracias a ‘corazón artificial’: Joven madre vuelve a sonreír a la vida con dispositivo colocado en INCOR de EsSalud

EsSalud: Reconstruyen esófago de niña de 8 años y logran que ya pueda comer | Proeza médica que salva vidas

Más en Actualidad

‘Pepera’ mata a ingeniero y se va a comprar zapatillas: Se conocieron en discoteca de Miraflores

Fernando Rospigliosi: “Los caviares pusieron a Castillo y Dina en el gobierno”

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles

Viaje de promoción: ¿Cómo evitar ser estafados por falsas agencias de viaje?

Hospital del Niño: Salvan a niña de 13 años al extirparle tumor gigante de pelos en el estómago

La Victoria: Presidiario deja como garantia por préstamo de 10 mil soles a su mujer y bebé