Actualidad

María Teresa Calcina, la reina del swing en TikTok: ‘Gracias a esta red social tengo más clientes en mi bodega’

Mamita tomó la posta del negocio familiar hace 17 años, en el callao, Ahora aprovecha famosa red social para ganar más compradores y también para mostrar su gran alegría y energía.

‘Mi misión en el mundo no es solo disfrutar la vida, también es ayudar a otros a sentir la alegría de la vida’. Esta frase describe muy bien a María Teresa Mejía Calcina, una mamita de 65 años que, con mucha alegría y entusiasmo, saca adelante la bodega ‘Huascarán’, que heredó de sus padres. Para ella la edad es solo un número y no es impedimento para aprender nuevas cosas y empezar de cero si es necesario.

Mira también:

“Desde pequeña estuve ligada al mundo del comercio, ayudaba a mi madre a vender bisutería, ganchitos y joyitas en un mercadito de Breña. Nos iba muy bien. Luego mi papá abrió una bodeguita y yo le ayudaba. Después nos mudamos al Callao y allí tomé la posta del negocio, eso fue hace 17 años. A mí me gusta ser comerciante, pero también bailar y ahora puedo hacer las dos cosas a la vez”, contó la mamita chalaca, que gracias a sus demostraciones de baile tiene 900 mil seguidores en .

Buena oportunidad

La mencionada red social la hizo famosa al punto de que muchas personas llegan a su bodega solo para verla, saludarla y tomarse fotos con ella. “Gracias a TikTok ahora tengo más clientes en mi negocio (risas). Vienen a felicitarme y también a pedirme que les revele el secreto de mi alegría, ja, ja, ja. Yo solo les digo que vivan felices, agradezcan lo que tienen, bailen en todo momento y siempre persigan sus sueños como yo. Tuve a mi hijo Bruce a los 43 años, entré a una red social supuestamente para jovencitos a mis 64 y ahora estoy al frente de mi negocio”, expresó la carismática bodeguera, quien recuerda que una vez recibió platita gracias a la ‘Súper Llamada Ganadora’ de Trome.

La mencionada red social la hizo famosa al punto de que muchas personas llegan a su bodega solo para verla. Foto: Trome.

Doña María vende abarrotes, productos de limpieza, gaseosas y jugos envasados, snacks, helados, embutidos y algunos artículos de librería. Para grabar sus videos a menudo usa una parte específica de su tienda. “Este lugar se ha convertido en mi rinconcito de la suerte (risas)”, aseguró.

Pueden ver sus videos y bailes en su cuenta de TikTok:

¿CÓMO PROMOCIONAR TU NEGOCIO EN REDES SOCIALES?

1. DEFINE en qué red social (Facebook, TikTok) te impulsarás más, depende a ello puedes organizar el contenido que publicarás.

2. ELABORA un calendario de publicación semanal, recuerda que debe haber actividad todos los días para llamar la atención.

3. LANZA concursos para fomentar la participación de tus seguidores y/o clientes. Esto anima mucho a la gente.

4. COMPARTE las promociones que tengas en tu negocio, pueden ser packs por fechas especiales (Fiestas Patrias, Navidad, etc.) o productos que estén con descuentos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mi Bodeguita: Hermanos heredaron la tienda ‘Rosita’ de su mamá y ahora también impulsan ventas por redes sociales

‘Mi tiendita ahora es un minimarket’, cuenta con orgullo el emprendedor Jorge Enríquez Aldana. Conoce su historia de éxito

Mi Bodeguita: Abogada abrió negocio en La Molina hace tres años y su meta es tener cadena de minimarkets, conoce su historia

Mamita pasó de ayudante a dueña de la bodega Chelita en Ate y trabajó duro para que su negocio creciera

Más en Actualidad

San Juan de Miraflores: Atrapan a venezolano que se llevaba a niño de 7 años

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú