Actualidad

Luis Felipe Degregori: Las películas dirigió el fallecido cineasta nacional

Felipe Degregori dirigió icónicas cintas del cine nacional como Ciudad de M y Todos somos estrellas; pero también importantes documentales y colaboró en otros éxitos peruanos del séptimo arte.

El fallecimiento de Luis Felipe Degregori ha puesto de luto la cinematografía nacional. El director de cine fue encontrado sin vida en un cuarto que alquilaba en . Ante su sensible fallecimiento vamos a recordar algunas de las más importantes cintas dirigidas por el conocido cineasta peruano.

TE VA A INTERESAR: HALLAN MUERTO A FELIPE DEGREGORI EN SU CUARTO EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

Sin duda alguna las cintas más conocidas que dirigió fueron Ciudad de M y Todos somos estrellas, sin embargo la cinematografía de Degregori también incluyen importantes documentales.

Tras estudiar en Moscú en los 70, el cineasta dirigió unos cortometrajes, antes de rodar su primera película Abisa a los compañeros (1980), protagonizado por Orlando Sacha, Óscar Vega. La cinta trató sobre el asalto a una agencia del BCP y el guion fue escrito por el periodista Guillermo Thorndike.

Tal vez una de las cintas más exitosas de Degregori fue Todos Somos Estrellas (1993), el cual trataba sobre una familia que se lleva el primer lugar de un programa concursos, en divertidas situaciones. El elenco contaba con la periodista Mariella Balbi, Katia Condos, Diego Bertie, Aristoteles Picho, Hernán Romero, Gustavo Bueno y Julian Legaspi.

Ciudad de M (2000). Felipe Degregori tuvo el encargo de llevar a la pantalla grande Al final de la calle, la novela de culto de Óscar Malca. La cinta contó con la actuación de Santiago Magill, Christian Meier, Vanessa Robbiano y Jorge Madueño, entre otros.

Tras estas tres cintas, Degregori se dedicó a dirigir los documentales Difundiendo la vedad (2004), Peces de la Ciudad (2007) y Translatina (2010).

OTROS TRABAJOS DE FELIPE DEGREGORI

Como hombre de cine, Luis Felipe Degregori también participó en diferentes cintas que fueron un éxito comercial. Tuvo pequeños papeles en Pantaleón y las visitadoras, así como, en su cinta Todos somos estrellas.

El cineasta nacional, también tuvo una labor como asistente de producción en la icónica cinta peruana En la boca del lobo de 1988.

MÁS INFORMACIÓN:




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Hallan muerto a cineasta peruano Luis Felipe Degregori: cuerpo tenía varios días en su cuarto de VMT

Más en Actualidad

Atropello en Av. Abancay: Clínica se pronuncia y da detalles de atención a heridos

Viudo de 70 años atropelló a cinco personas por mirar a su perrita

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

200 fallecidos por accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del año

Chofer que arrolló a 6 en av. Abancay es un abuelito de 70 años y esperó varias horas para pasar dosaje etílico

El asesino de la maleta: Gringo estranguló y arrojó el cuerpo de su esposa peruana al mar