Actualidad

Lo que debes saber sobre el cambio de fondo de AFP

Conoce, además, cómo se hace el trámite, cuánto tarda para hacerse efectivo y cuándo te puedes cambiar de nuevo.

Quieres cambiarte de fondo en tu , pero no sabes si puedes regresar al mismo nivel o cambiar otros. Si quieres cambiarte a uno más arriesgado para incrementar tu pozo o quieres pasar a una más conservador con miras a tu futura jubilación, aquí te indicamos cuántas veces puedes cambiar y que debes tener en consideración.

En el (SPP), los tipos de fondo son las diversas alternativas que existen para que los afiliados puedan invertir sus aportes, los cuales generarán rentabilidad a largo plazo; es decir, incrementarán sus ahorros para la jubilación. Pero, ¿qué pasa si me cambio y no tengo la rentabilidad que deseo o en realidad era muy arriesgado?

¿CUÁNTAS VECES PUEDO CAMBIARME DE FONDO DE AFP?

Se puede cambiar conforme avance y se desarrollen los distintos aspectos de tu vida. Puede optar cambiar de un fondo uno más conservador o uno más arriesgado (Fondo 0 ó Fondo 3) o viceversa, pero hay cosas que debes tener en consideración.

Algunos de los cambios se hacen de manera automática, por ejemplo, una vez que alcanzas cierta edad, inmediatamente tu Fondo es el 0, ya que no puedes arriesgarte a tener pérdidas pues estás a puertas de tu jubilación.

Si eres joven, el Fondo 3 es una gran opción porque se corre un poco más de riesgo y hay posibilidad de tener mayores ganancias. Ahora, si no estás dispuesto a correr ningún tipo de riesgo, el Fondo 2 (fondo mixto) también está disponible y es al que accedes cuando pasas a una AFP.

¿CÓMO ME PUEDO CAMBIAR DE FONDO DE AFP?

Existen dos modalidades para el cambio de tipo de fondo:

Presencial

La solicitud de cambio se presenta en la agencia de tu AFP que administra tu CIC, adjuntando copia de tu documento de identidad. Guarda la solicitud aceptada por tu AFP como prueba de que se ha hecho el trámite. Te servirá para cualquier reclamo posterior.

Afiliado haciendo trámite en su AFP (Foto: Andina)

Virtual

La solicitud de cambio se presenta a través del sitio web de tu AFP requiriendo una clave privada de seguridad. Cuando cuentes con esta, registraras una solicitud electrónica y tu AFP te proveerá un número de registro, bajo el status “solicitud presentada”, el cual podrás imprimir directamente. De cumplir con los requisitos exigidos, procederá tu cambio de fondo.

¿CUÁNTO DEMORA HACER SE EFECTIVO EL CAMBIO DE FONDO?

El cambio de fondo s ehace efectivo a partir del sexto día del siguiente mes, según indica AFP Profuturo

¿Cuándo me puedo cambiar de nuevo de fondo?

Puedes ingresar una nueva solicitud a partir del 1er día del 2 do mes que suscribiste tu solicitud de cambio de fondo.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE FONDO DE PENSIONES?

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se encargan de administran cuatro tipos de fondos de pensiones con el fin de obtener rentabilidad que le permita incrementar la Cuenta Individual de Capitalización de sus afiliados. Los aportantes pueden elegir de acuerdo con el tipo de inversión y nivel de riesgo que se acomode a sus necesidades. A continuación, los cuatro tipos de fondo de AFP:

Fondo 0: protección de capital

Está un fondo conservador y considerado solo para afiliados a partir de los 65 años o que ya están en el proceso de jubilación. Su renta fija es 100%.

Fondo 1: preservación de capital

Se enfoca al afiliado conservador. El riesgo es bajo y la rentabilidad es solo del 10% y 90% de renta fija.

Rentabilidad: estable.

Fondo 2: balanceado o mixto

El riesgo es moderado, por eso la rentabilidad es del 45% y 55% de renta fija. El 72% de los afiliados al SPP está en este fondo.

Fondo 3: apreciación de capital

Se enfoca en personas que empiezan su vida laboral y inicio de aportaciones. De alto riesgo con la posibilidad de obtener grandes oportunidades de rentabilidad a largo plazo.

¿CÓMO PUEDE SABER CUÁNTO RECIBIRÉ DE PENSIÓN?

Las AFP tienen a disposición de sus afiliados, programas de estimación de pensiones que permiten que se realice esta evaluación de manera referencial, sea en sus Agencias o a través de sus páginas web. Si quieres saber, haz para acceder a la calculadora de pensiones.

¿QUÉ FACTORES DETERMINAN EL MONTO DE MI PENSIÓN DE JUBILACIÓN?

El monto de tu pensión dependerá de los siguientes factores:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

OMS confirma primera muerte humana mundial por gripe aviar H5N2 en México

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Más en Actualidad

San Juan de Miraflores: Atrapan a venezolano que se llevaba a niño de 7 años

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú