Actualidad

Lima: 40% de conductores de autos chocan una vez al año

Según un estudio de la empresa Tracklink a conductores de 3,790 autos particulares. Sepa también las zonas más peligrosas para los peatones. Perú registra 1,736 accidentes de tránsito en lo que va de este año.
VER 3 FOTOS
Lima: 40% de conductores de autos chocan una vez al año - 1

Los son ‘pan de cada día’ en nuestras pistas y en lo que va del año el ha registrado 1,736 casos. Estos han dejado 3,867 heridos y 489 muertos.

El 50% de los accidentes de tránsito ocurren en y según la ONG Lima Cómo Vamos y la Defensoría del Pueblo, el distrito con mayor incidencia es Villa El Salvador (520 casos), seguido de el Callao (400), Lurín (362), Ate (316), San Borja (181), Cercado de Lima (164), Miraflores (130), Cieneguilla (113), Magdalena (79) y San Isidro (23).

Un estudio realizado durante casi un año por la empresa Tracklink a conductores de 3,790 autos particulares encontró que el 40% de vehículos de Lima choca una vez al año. También encontró que la mayoría de conductores limeños no está apto para manejar por las calles, ya que el 80% de choferes tiene menos de 50 puntos de calificación, lo que equivale a un 08.

“El conductor limeño no maneja bien, desconoce las normas y es imprudente”, consideró Luis Quispe, presidente de Luz Ámbar..

Las mujeres chocan con más frecuencia pero los impactos son de menor nivel de fuerza y daño. Los varones colisionan más sus vehículos, pero con un nivel de potencia capaz de destruir un carro.

PELIGRO PARA PEATONES

Entre los puntos de mayor riesgo para los peatones en Lima figuran el cruce de Arenales con Javier Prado (San Isidro), el Óvalo Gutiérrez (San Isidro-Miraflores), Plaza Bolognesi (Cercado de Lima), Vía Expresa Grau con Iquitos (La Victoria), Nicolás Ayllón con Vía de Evitamiento (El Agustino – Ate), Estación Villa María (San Juan de Miraflores), Carretera Central con Las Torres (San Juan de Lurigancho), Morales Duárez con Faucett (Callao).

SEPA QUE:-Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), cada año se registran 50 mil accidentes de tránsito y de ellos 500 son fatales.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Conoce la contribución peruana de la medicina láser y estética en España

PNP rescata a Jackeline Salazar, empresaria que fue secuestrada 11 días en Los Olivos | VIDEO

81% de jóvenes peruanos tiene problemas para hallar trabajo

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Incendios: ¿Cuáles son las principales causas de estos siniestros en almacenes?

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes