Actualidad

Ministro del Interior: “El diálogo (en Las Bambas) es bienvenido, siempre que sea sin una pistola apuntándote en la cabeza” | VIDEO

Dimitri Senmanche señaló que la única condición para levantar el estado de emergencia en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurquis es que se deponga cualquier actividad violenta.
Mininter sobre las bambas

El ministro del Interior, Dimitri Senmanche, señaló que el Ejecutivo aún tiene la voluntad de continuar con el diálogo para solucionar el conflicto social que se vive en Apurímac entre la población y la empresa minera MMG Las Bambas, paralizada desde hace 50 días y con pérdidas diarias millonarias para el sector.

“Entendemos que hubo una declaración por parte de las comunidades que quieren seguir con el diálogo, nosotros queremos seguir con el diálogo. El diálogo siempre es bienvenido, siempre que sea sin una pistola apuntándote en la cabeza”, señaló Senmanche a la prensa tras su salida de la PCM.

Dimitri Senmanche agregó que la comunidad pide que se levante el estado de emergencia en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurquis. “Nosotros con todo gusto pero que ellos también depongan cualquier actividad de violencia en la zona. La condición es que todos dejemos cualquier actividad violenta”, añadió.

Además, el titular del Mininter adelantó que mañana se mantendrá un nuevo Consejo de Ministros donde se discutirá varios temas, entre ellos y en especial el de Las Bambas, a fin de tocar este problema de manera unitaria.

Sindicato llevó oficio a PCM

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Mina Las Bambas, Erick Ramos, llegó hasta la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para entregar un documento donde se pide una pronta solución al conflicto social que ha paralizado las operaciones de la compañía desde hace 50 días.

“Durante 50 días hemos visto reuniones infructuosas y donde se han desnaturalizado las demandas. Más de 3,000 trabajadores desvinculados laboralmente y más de 200 personas en suspensión perfecta de labores. Hoy el premier nos ha recibido para pedir que se tomen las medidas y que se restablezca el orden”, señaló Ramos a la prensa.

Consultado sobre si el Ejecutivo le propuso alguna medida concreta, Ramos precisó que aún se espera que tomen medidas. “Esperemos que lleguen a concretar una mesa transparente para absolver las demandas. No podría asegurar qué tipo de medidas vayan a tomar”, señaló

VIDEO RECOMENDADO

Anuncian fecha de inicio del retiro de AFP


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Trabajadores de minera Las Bambas podrían extender su huelga de forma indefinida

Protestas en Perú: Más de 5 millones de soles diarios de pérdidas y 75 mil familias afectadas por paralización de Las Bambas

Las Bambas suspenderá sus operaciones en Perú desde el 1 de febrero

Más en Actualidad

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Mujer destroza casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro