Actualidad

La Liga Contra el Cáncer inicia campaña gratuita contra el cáncer de piel

La iniciativa social se lleva a cabo debido al alto índice de casos y ante la presencia del fenómeno Del Niño que incrementará las temperaturas.
Está demostrado que el 90% de casos pueden ser tratados de forma exitosa, si se detectan a tiempo; ahí radica la importancia de este tipo de acciones que buscan atender a la población vulnerable.
Está demostrado que el 90% de casos pueden ser tratados de forma exitosa, si se detectan a tiempo; ahí radica la importancia de este tipo de acciones que buscan atender a la población vulnerable.

La Liga Contra el Cáncer (LCC) inició la nueva campaña contra el cáncer de piel, a nivel nacional, que busca concienciar a la población respecto a los cuidados que se deben tener con nuestra dermis. Los altos índices de radiación y el grave impacto de la sobre exposición solar, que se agudizará con el fenómeno Del Niño, incrementan el peligro de contraer esta enfermedad.

UNIDADES MÓVILES

Las unidades móviles de la entidad, sin fines de lucro llegarán a playas, parques zonales y distintos puntos de nuestra capital. Las detecciones gratuitas también abarcarán ciudades de Cusco, Arequipa, Ica y Piura; con despistajes gratuitos y ferias informativas.

CIFRAS EN AUMENTO

Las cifras son preocupantes. Cada año se suman más de 4 mil nuevos casos de cáncer de piel, casi 800 valiosas vidas de peruanos se pierden anualmente y más de 13 mil personas enfrentan este tipo de enfermedad (Observatorio Global del Cáncer - Globocan, 2020).

Danos la espalda

Bajo la idea creativa denominada “Este verano danos la espalda”, la LCC busca lograr:

Informar y concienciar sobre el despistaje oportuno y continuo uso de bloqueadores como principal cuidado de nuestra piel.

Brindar despistajes gratuitos a la población en general.

Está demostrado que el 90% de casos pueden ser tratados de forma exitosa, si se detectan a tiempo; ahí radica la importancia de este tipo de acciones que buscan atender a la población vulnerable.

Es importante tener en cuenta que nuestro país tiene niveles de radiación UV extremadamente altos, llegando a los 11 puntos a más (fuente: Senahmi, 2020).

Todos somos parte de la prevención

Cabe destacar que todos debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Chequeo preventivo

Evitar exposición directa al sol (10 a.m. a 4 p.m.)

Usar bloqueador

Uso de lentes UV y ropa protectora

Consumir alimentos saludables

Puntos de la campaña

5 y 6 de enero: playa Agua Dulce

12 y 13 de enero: parque Zonal Huiracocha (SJL)

15 al 19 de enero: Plaza de Armas de Ica

19 y 20 de enero: playa Punta Hermosa

26 y 27 de enero: municipalidad de Los Olivos

29 de enero al 2 de febrero: posta médica municipal de Piura Esta importante iniciativa social cuenta con el apoyo de Yanbal, que se han sumado a los esfuerzos para crear conciencia, prevenir y atender en la detección temprana a las personas más vulnerables.

Loading video

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Liga Contra el Cáncer llevará prevención a playas y zonas de alta radiación para un verano sin riesgos

La Liga Contra el Cáncer: Durante el mes de octubre se ofrecerán chequeos preventivos a solo 35 soles

Marisol Aguirre: “Actuar con mi hijo era un sueño que tenía pendiente”

Liga Contra el Cáncer lanza convocatoria de voluntarios para la Colecta Pública 2024

Más en Actualidad

¿El mundo se volvió petfriendly?

Carlos Álvarez: “Dina debe hacer un convenio con Bukele y mandar a los criminales más peligrosos a El Salvador”

Barristas atacan con palos y piedras a hombre tendido en el suelo

Doble feminicidio en Carabayllo: Asesinó a su enamorada y a su suegra y lo quiso hacer pasar por un robo

Delincuente fingía ser el ‘Monstruo’ para extorsionar y termina llorando en comisaría: “Solo vendo shorts”

¡Supercentenario! Don ‘Mashico’, el más longevo del Perú y tal vez del mundo, está de cumpleaños: ¿Será Récord Guinness?