Actualidad

La infidelidad disminuyó al 1,1 % en Lima Metropolitana durante la pandemia, revela estudio

Especialistas del Instituto Nacional de Salud Mental señalan que la emergencia sanitaria ha sido una oportunidad para estrechar lazos emocionales y la unión familiar
(Foto archivo referencial GEC)

Un estudio del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud (Minsa) sobre el impacto de la pandemia en la salud mental de los habitantes de la capital, reveló que la infidelidad de pareja, como causa de tensión familiar, ha disminuido notoriamente del 18,3 % al 1,1 %. Además, que la indiferencia también se redujo de 18,9 % a 3,7 % en Lima Metropolitana.

El director ejecutivo de la Oficina de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada del INSM, Javier Saavedra Castillo, señaló que este resultado corresponde al indicador “fuente de tensión de las mujeres actualmente unidas en la población de Lima Metropolitana”, y refleja que la pandemia ha sido también una oportunidad para “estrechar lazos emocionales y más unión familiar. Esta experiencia va a dejar muchas enseñanzas y valorar más los espacios, así como a la familia”, afirmó.

En tanto, el psicólogo Emir Valencia Romero, jefe del Departamento de Psicología del INSM, explicó que a partir de la pandemia por el COVID-19 “muchas parejas han podido integrarse y fortalecerse logrando que sus relaciones sean más armónicas y sólidas, sin intención de tener una pareja fuera del matrimonio”.

Según indicó, una relación saludable debe asumirse con responsabilidad y respeto, hablando sobre la fidelidad y la infidelidad, y estableciendo reglas. Es necesario, dijo, mantener los detalles, así como la cercanía emocional.

Además, consideró importante que cada persona aprenda a manejar sus emociones, cómo trasmitirlas y controlarlas. “La relación de pareja se construye y se mantiene día a día con el diálogo para manejar las discrepancias y llegar a acuerdos. Muchas veces las parejas se convierten en dos adultos criando hijos y no se muestran afectos”, precisó.

Deterioro psicológico

El psicólogo advirtió que la traición con una tercera persona es uno de problemas que causa más dolor y deterioro psicológico en las parejas, motivando en la mayoría de los casos la separación definitiva o conflictos crónicos, cuando no es bien manejado. “Cuando hay infidelidad se rompe la confianza y el compromiso, dos pilares fundamentales en la vida de pareja”, señaló.

(Foto archivo referencial GEC)

Asimismo, subrayó que la mayoría de las personas infieles, que quizás solo han restringido sus contactos durante la pandemia por miedo a contagiarse de la COVID-19, se caracterizan por tener una personalidad inmadura que no les permite cumplir compromisos y ponerse límites.

Es decir, buscan el disfrute inmediato y se dejan llevar por impulsos sin medir las consecuencias. “Necesitan ayuda psicológica para crecer, madurar y ser el adulto que una pareja necesita”, precisó el especialista.

Recomendó que para reconstruir una relación rota, la persona infiel debe aceptar su responsabilidad, sin echar la culpa ni minimizar sus actos, estando seguro de su deseo de continuar la relación y de reparar el daño causado. En esos casos se recomienda recibir terapia de pareja.







Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

El anillo pa’ cuándo: ¿Por qué algunos se obsesionan tanto con casarse?

¿Christian Cueva no descarta infidelidad si se reconcilia con Pamela López?: “No soy un hombre que no se va a equivocar más adelante”

Christian Cueva reaparece y habla sobre posible reconciliación con Pamela López: “En la vida todos merecemos un perdón”

Más en Actualidad

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?

Jackeline Salazar reaparece en sus redes sociales tras secuestro y se pronuncia: “Esto es muy duro para mí”

Lurín: cadáver es abandonado a pocos metros de la Panamericana Sur

Ministro del Interior anuncia cambio de oficiales en la Policía: “General que no trabaja se tiene que ir... hay que salir a cazar delincuentes”