Actualidad

Joven peruano construye molino de viento para generar electricidad en zona rural

Estudiante de Ingeniería Informática diseñó equipo que proporciona energía en una localidad lejana de Huancabamba. Usó piezas de motor de sierra malogradas y tardó dos meses en completarlo
Se inspiró en película 'El niño que domó el viento'

En el 2002, William Kamkwamba, un niño malaui de 13 años, construyó un aerogenerador para llevar agua a su aldea. Su magnífica historia inspiró la película ‘El niño que domó el viento’. Como las necesidades no conocen de idiomas ni países, en Huancabamba, distrito de la sierra de Piura, el joven peruano Walmer Herrera Naira (22) empezaba a descubrir un talento que esta por impulsar la ciencia nacional: La construcción de un molino de viento para brindar energía. Conozca su fascinante historia.

¿Cómo se te ocurrió realizar un molino de viento?

Sucede que mi abuelita María Ramos Guevara vive en el caserío de Comenderos Alto, que está a una hora de distancia en moto, desde Huancabamba. Ella cultiva el campo y pastea sus ovejas, nunca ha tenido energía. En las noches, solo se iluminaba con lámparas de combustible, hasta que decidí construir un molino para generar energía en la casa.

¿De qué material está hecho el molino?

Construí el molino de viento con piezas de motor de sierra malogradas. Lo hice viendo videos tutoriales. A mi abuelita le daba miedo la noche. Cuando inició la pandemia fui a su casa y me propuse darle luz. Ahora puede prender algunos focos y hasta escuchar una radio que ella tiene.

¿Cuánto tiempo tardaron?

Mi hermano me ayudó a construirlo y nos demoramos dos meses. Ahora ya necesita mantenimiento, porque aquí en Huancabamba los vientos son muy fuertes. Voy a mejorar el diseño.

¿Te inspiraste en alguien para realizar el molino?

Sí, fue por la película ‘El niño que domó el viento’. Cuando la vi me quedé impactado con esa idea de poder conseguir energía del viento. Me quedé pensando en eso hasta que quise hacerlo realidad para que mi abuelita ya no tuviera miedo en las noches.

Estudiante construyó molino de viento para brindar energía en la casa de su abuelita

Imagino que tu abuelita debió ser la más contenta…

Ella estaba muy contenta. Muy orgullosa de mí y de mí hermano mayor que me ayudó a construir el molino de viento en el techo de calaminas de la casa de mi abuelita.

¿Y te premió con algo, imagino?

Sí, claro, me preparó mi plato preferido: un estofado de gallina. Celebramos en familia, en la mesa, iluminados por la energía que producía el molino, ya no hubo miedo.

Desde cuándo te viene esa curiosidad por la ciencia

De niño, siempre me gustó investigar.

¿Y cómo despertaste ese deseo por la ciencia?

Creo que paso a raíz que estaba llevando mis clases virtuales de la universidad, y como aquí en Huacambamba, hay ventarrones y fuertes lluvias que ocasionan constantes apagones en la casa, siempre corría el riesgo que se me apaguen los celulares, así que construí mi propio cargador de celulares con dos pequeños motores de siete y doce voltios y un imán en medio.

Actualmente, ¿dónde estudias?

Estoy cursando el sexto ciclo de la carrera de Ingeniería Informática en la Universidad Nacional de Piura (UNP) gracias a la Beca Permanencia del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

TE PUEDE INTERESAR

RECICLADOR INFORMÁTICO CREA MARAVILLOSAS FIGURAS DE PIEZAS EN DESUSO
APURIMEÑO SE GRADÚA CON HONORES EN UNIVERSIDAD DE CHINA
ABUELITO MUELE Y TUESTA ARTESANALMENTE CAFÉ QUE EMPEZÓ A VENDER DURANTE PANDEMIA

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

100 becas de capacitación: Más jóvenes de zonas pesqueras podrán insertarse en el mercado laboral formal

Becas de postgrado y otros beneficios para peruanos en Feria “Estudiar en Chile”

MINEM y el BID ofrecen becas académicas 100% financiadas para profesionales de la ingeniería

Bootcamps gratuitos: Aprender programación Lanzan 20 becas para participar y comenzar una carrera en TI

Más en Actualidad

Tragedia en San Martín de Porres: mujer es bajada a puñetazos de auto y asesinada a balazos

Máxima seguridad en Trujillo: Ejército resguarda colegios tras más de 60 ataques de extorsionadores

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Día del Padre: Los peruanos gastarán en promedio entre 250 y 280 soles en regalos

Terror en San Juan de Miraflores: hombre de 81 años asesinó a su esposa a martillazos

San Martín de Porres: roban más de S/10 mil soles en agencia de Caja Huancayo y dejan herida a cajera