Actualidad

Jockey Club: Municipalidad de Lima derriba muro del club y se inicia tremenda disputa legal[VIDEO]

El director del Jockey Club del Perú piensa tomar acciones legales contra la Municipalidad de Lima.

La noche del último viernes la procedió a derrumbar un enorme muro propiedad del Jockey Club del Perú. ¿Su objetivo? Retomar la construcción del intercambio vial aunque su decisión tomó por sorpresa a la directiva del club.

Por esta razón, el presidente del Jockey Club del Perú, Jorge Mujica Cogorno, anunció que tomará medidas legales contra la Municipalidad de Lima. Y es que considera su accionar como un caso de abuso de autoridad y usurpación.

Pero la disputa no es reciente. Todo empezó en el 2015, cuando se confirmó la construcción del intercambio vial El Derby para solucionar el problema del tráfico entre los distritos de La Molina y Surco.

Las obras se iniciaron en el 2016, aunque luego se tuvieron que paralizar por varios impedimentos. Entre ellos, se necesitaba expropiar 16.900 m2 de terreno adyacente a la Av El Derby y a la Panamericana Sur, el mismo que pertenece al Jockey Club del Perú, según consignó El Comercio.

Según Mujica, en el 2015 Emape presentó un acuerdo para que la Municipalidad de Lima ejecutara obras en favor del Jockey Club del Perú, como compensación al área que cederían para la construcción del intercambio vial El Derby. Sin embargo, una vez que el club cambió de directiva, los acuerdos fueron desconocidos por la nueva presidencia.

Es así que en el último mes de mayo, la Municipalidad de Lima pidió al Ministerio de Vivienda que iniciara el proceso de tasación y expropiación del terreno. El primer cálculo dio como resultado S/1’906.367, aunque esto no incluía precio del suelo, solo la infraestructura afectada por las obras.

Como era de esperar, el Jockey Club del Perú formuló un reclamo, por lo que el Ministerio de Vivienda emitió una segunda tasación por S/29’270.695, según reportó El Comercio. A pesar de ello, Mujica aseguró que solo recibieron S/. 1’9 millones, como se dispuso en un primer momento.

Por su parte, en julio pasado el Concejo Metropolitano aprobó un acuerdo de expropiación de los predios. Para ello planean aplicar un ‘derecho a la vía’, un recurso municipal que consiste en una faja de terreno dentro de la cual está contemplada la construcción de una obra vial.

Sin embargo, según explicó el abogado Julio César Castiglioni consultado por El Comercio, esto solo sería posible si el derecho de vía hubiera sido declarado antes de la construcción del Jockey Club del Perú, algo que no sucedió en este caso.

TAMBIÉN PUEDES LEER

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Municipalidad de Lima: Serenos agreden a equipo periodístico de Canal N

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Municipalidad de Lima clausuró night club ‘Las Cucardas’ por no tener licencia de funcionamiento | VIDEO

Costa Verde: La Municipalidad de Lima prohibió la circulación de motos

Relacionadas

¿Qué comparten Perú y Chile? Toda la basura acumulada en el Océano Pacífico que es del tamaño de México

Villa María del Triunfo: Clausuran “La Nene 2” horas antes de su inauguración pero igual abrió sus puertas

Sismos en Matucana: Magaly Medina cuadra a alcalde desinformado que solo trabaja dos días en su ciudad [VIDEO]

Sismos en Matucana: Ferrocarril Central Andino bloquea vías de escape y causa indignación entre los vecinos [VIDEO]

Más en Actualidad

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa