Internacional

Estados Unidos: proponen ley que daría residencia permanente a venezolanos

Cuatro legisladores de EE.UU. presentaron la Ley de Ajuste Venezolano, con el objetivo de conceder la residencia permanente a los migrantes venezolanos que hayan llegado al país antes del 31 de diciembre de 2021.

El lunes, un grupo de congresistas bipartidistas en hizo público el relanzamiento de una propuesta legislativa con el objetivo de brindar un ajuste en el estatus legal a ciertos migrantes venezolanos, permitiéndoles obtener la residencia permanente.

Mira también:

La propuesta de la Ley de Ajuste Venezolano plantea que se otorgue el estatus de residencia a los ciudadanos venezolanos que hayan llegado a Estados Unidos antes del 31 de diciembre de 2021 y que hayan permanecido de manera continua en el país durante al menos un año.

No es la primera vez que se presenta la propuesta

Es la segunda vez que se presenta esta medida ante el Congreso, pero en su primer intento no contaba con respaldo bipartidista. Los congresistas Darren Soto y Debbie Wasserman, ambos demócratas, presentaron el proyecto ante la Cámara de Representantes en mayo de 2022.

Sin embargo, no logró avanzar en la agenda legislativa y quedó en revisión por parte del subcomité de inmigración. En esta oportunidad, el proyecto de ley ha obtenido respaldo tanto de la congresista republicana María Elvira Salazar como de la demócrata Frederica Wilson.

¿Qué beneficios traerá la Ley de Ajuste Venezolano?

En caso de ser aprobada, las personas que cumplan los requisitos deberán solicitar el alivio dentro de un plazo de tres años después de que la medida sea aprobada y promulgada como ley. La propuesta establece que aquellos que hayan sido condenados por delitos graves no serán elegibles para beneficiarse de esta medida.

En una entrevista con la Voz de América (VOA), la directora de My Voice Counts explicó que el propósito de esta ley sería equipararla a la Ley de Ajuste Cubano. Esta legislación, en vigor desde la década de 1960, establece que cualquier ciudadano cubano que entre legalmente a Estados Unidos y resida en el país durante más de un año tiene la opción de solicitar la residencia permanente.

VIDEO RELACIONADO

Los venezolanos reaccionan a las próximas elecciones en Estados Unidos. (Fuente: AFP)

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Patrick Romantick la rompe en Univisión: “La cumbia del futuro ha llegado para hacerlos bailar sin parar”

Estados Unidos lanza plan para brindar residencia a miles de migrantes: conoce los detalles

Copa América 2024: Torneo generará unos 600 millones de dólares en Estados Unidos

Conductor sale ileso después de que un tren embistiera su camión en Estados Unidos

Más en Internacional

Golpe de Estado en Bolivia: Presidente Luis Arce convoca a sus seguidores “a defender la democracia” y movilizarse

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Flor Cuenca: Ancashina llega a cumbres del Himalaya, sin oxígeno extra, y busca coronar las 14 montañas más altas del mundo