Actualidad

Hoy ‘arranca’ el Festival Victoriano de la Leche de Tigre

Maestros cebicheros alistan sus recetas con sus toques secretos. Además, el publico podrá disfrutar de orquestas salseras y de otras actividades.

Cuenta la historia que, en el año 1960, los dueños de las cámaras de pescado del terminal pequero de La victoria les regalaban pescados a los estibadores, quienes se juntaban para hacer sus cebiches en una tina y siempre sobraba un juguito al que bautizaron como, ‘Leche de Tigre’.

También puedes leer: Cebiche, causa, lomo saltado y más del Perú nos colocan en la lista de los mejores destinos gastronómicos del mundo

Fue así que nace este emblemático platillo y reconstituyente platillo, que será homenajeado este fin de semana en la Plaza Manco Cápac, en el Festival Victoriano de la Leche de Tigre, organizado por la municipalidad distrital, que busca darle un merecido tributo a este pequeño potaje que años atrás, se obsequiaba a los comensales que esperaban el plato de fondo y que con el tiempo fue ganando protagonismo, hasta posicionarse en las cartas de los principales restaurantes.

El evento es organizado por la Municipalidad de La Victoria, que busca reactivar la economía y dar mas oportunidades a los expertos de la cocina del distrito. Foto: Trome.

El evento se realizará hoy y mañana, desde las 10 de la mañana, con la participaran de los mejores cocineros, liderados por e chef Javier Wong, embajador mundial de nuestro plato bandera, el cebiche, quien ofrecerá una clase magistral en vivo a los asistentes. Además, habrán orquestas en vivo y otras actividades.

Historia de la Leche de Tigre

Foto: Trome.

Henry Aymar, hijo de del dueño del Verídico de Fidel, nos compartió la historia de este potaje, que data de los años 60, cuando los estibadores del terminal pesquero de La Victoria se reunían después de terminar su labor. Los dueños de las cámaras frigoríficas le regalaban dos pescados a cada uno, y ellos se juntaban para preparar cebiche en una gran tina de loza. Y al final, se daban cuenta que sobraba regular jugo de esta preparación y lo servían en un vasito descartable. Es así que lo llamaron Leche de Tigre.

En 1989, un hombre llamado Fidel se puso a vender cebiche en su carretilla, en la puerta del Occidente del Estadio de Alianza Lima. Él se hizo muy conocido porque ofrecía cebiche de pescado y mariscos de calidad, pues en ese entonces las carretas solo daban sardinas. Su diferencial era que conocía muy todas las especies marinas porque había crecido en el mercado del terminal pesquero.

Fidel vendía la Leche de tigre a 3 soles y la ofrecía en un vaso de vidrio. Luego abrieron un local, y como todos los jugadores del Alianza iban a comer, su hijo Juan Carlos revolucionó esta entrada con más pescado, conchas negras y erizo. La acogida fue tanta que llego a oídos de Gastón Acurio que lo invito a Mistura, y nace la Leche de Tigre del Verídico de Fidel.

La Leche de Tigre en todo su esplendor

Leche de Tigre al estilo Norteño

Giancarlo Gamonal cocinero del huarique de la Tía Sofia. Foto: Trome.

Del cocinero Giancarlo Gamonal del Huarique de la Tía Sofía donde la zarandaja y el pescado fresco son los protagonistas.

Leche de Tigre del Huarique de Belio

Su cocinero Belio Poma le da sus toques con ajo, ajo, pescado fresco y leche.

Leche de Tigre de la Gran Concha

De José Manuel García, quien muy a su estilo le pone verduritas blancas, pescado licuado y erizo.

Leche tigre Carretillera de Aromas de Mar

Foto: Trome.

De Roberto Madrid su platillo lleva almejas.

Leche de tigre de El Zorro

De Segundo Bruno que le puso un toque especial con sus grandes trozos de pescado y el secreto de la casa.

Leche del Verídico de Fidel

Pescado fresco, base madre, limón Tahiti de poca acidez, culantro, leche, mariscos, chicharrón de calamar, choclo y camote.

Te puede interesar:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ex jugador de Atlético Chalaco prepara leche de tigre de Universitario de Deportes y Alianza Lima

¿Cuándo se celebra el día de la leche de tigre y por qué los ajíes peruanos toman protagonismo?

Receta: ¿Cómo preparar en minutos una deliciosa leche de tigre criolla?

Más en Actualidad

Alerta por la ‘bacteria asesina’: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla?

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Surco: Rescatan a obrero que estuvo atrapado varias horas en un pozo de una obra

¡DE TERROR! Bus panorámico choca contra puente en av. Arequipa y casi mata a turistas | VIDEO

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez