Actualidad

Hornea pizzas en mototaxi: Conoce la historia del venezolano que cocina sobre ruedas

Eduardo Ramón García recorre el distrito de San Martín de Porres y otras zonas de Lima con su horno artesanal adaptado en una mototaxi. Con pizzas desde S/10, su sabor ha conquistado corazones y paladares, convirtiendo su iniciativa en un éxito móvil
Extranjero adaptó un horno artesanal en su vehículo. Foto: Allengino Quintana
Extranjero adaptó un horno artesanal en su vehículo. Foto: Allengino Quintana

Cocinando una pizza en un horno artesanal de aluminio que instaló en su mototaxi, el ciudadano venezolano Eduardo Ramón García revisa cada detalle de la cocción para que la pizza salga crocante y en su punto. Preparar esta comida originaria de Italia lo aprendió cuando trabajaba en un hotel en Venezuela: amasar la masa y condimentar adecuadamente los ingredientes, que hacen que ahora su pizza sea una de las más pedidas entre sus vecinos en el distrito de San Martín de Porres.

Extranjero adaptó un horno artesanal en su vehículo. Foto: Allengino Quintana
Extranjero adaptó un horno artesanal en su vehículo. Foto: Allengino Quintana

Con la ayuda de un amigo, adaptó un horno artesanal en su mototaxi, lo que ahora le permite desplazarse por diferentes zonas de Lima para preparar las pizzas a sus clientes en sus propios hogares. “Al principio usaba un triciclo, pero era muy pesado”, añade.

Eduardo, conocido cariñosamente como ‘Coco’, inicia la preparación de la masa desde las 5 de la mañana, un proceso importante para que la pizza salga consistente. También se abastece de productos naturales como: mozzarella, pepperoni, champiñones, entre otros, para tener todo listo y hornear sin problemas.

“Yo estoy agradecido con Perú porque me ha dado una segunda oportunidad para volver empezar de cero. Y como siempre digo: los buenos somos más”, dijo el emprendedor.

Extranjero adaptó un horno artesanal en su vehículo. Foto: Allengino Quintana

En su emprendimiento móvil, el ‘Coco Pizza’ ofrece pizzas en varios tamaños, desde pequeñas que cuestan S/ 10 hasta grandes de S/ 24, con diferentes ingredientes y combinaciones que han conquistado a sus clientes. En un buen día, puede vender hasta 30 pizzas, y aunque actualmente trabaja de miércoles a domingo, está evaluando ampliar su horario debido a la alta demanda.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Este es el venezolano que mató a cuchilladas a su pareja y su suegro en Ate: Llegó al Perú hace 6 años

Feminicidio en Manchay: Venezolano asesina por celos a su pareja y se lanza de tercer piso | VIDEO

Venezolano recorrió las calles de Lima intentando cambiar un billete roto de S/10 y lo ‘chotean’

Más en Actualidad

Jhon Gaspar: El joven panadero que está conquistando TikTok con sus videos

Campeón venezolano de fisicoculturismo vende artículos tecnológicos en la calle

Papaya: Beneficios para la salud, cada cuánto consumirla y ¿se puede guardar congelada?

Paro de transportistas este jueves 10 de abril: más de 20 mil unidades dejarán de circular en Lima y Callao ¿Cuáles son?

Protege a tus hijos de quemaduras y cortes en casa con estos tips

¡Espectacular asalto en Piura! Delincuentes roban más de 100 mil soles de distribuidora tras abrir forado en la pared con dinamita