
Peruano que se respeta. ‘La motivación es lo que te hace empezar. El hábito es lo que te mantiene en marcha’. Esta frase puede describir el trabajo duro y constante de Madeleine Casanova Flores, una madre de familia que empezó vendiendo juguetes y artículos de bazar en la calle hace más de diez años y hoy administra solita y con mucho éxito su Bodega-Bazar Gisela, en Villa María del Triunfo.
MIRA ESTO: Sigue estos tips para que tu negocio perdure
Antes había conseguido un puestito en un mercado, pero la mala vibra de algunos comerciantes envidiosos y celosos, porque sumó muchos clientes en poco tiempo, hicieron que dejara el local. Sin embargo, eso no la tumbó y mucho menos disminuyó su espíritu emprendedor. Sacó la puerta y ventana de su sala y acondicionó el espacio para abrir su tienda.
PUEDE INTERESARTE: “En mi bodega hay trato de primera, nunca encontrarán una mala cara”
“También dejé el mercado porque quería estar con mi hijo Jean Piero y cuidarlo porque él es todo para mí. Recuerdo que me metí en una junta de 500 soles y con esa platita abrí mi negocio. En un lado puse mi bazar y juguetería, y en el otro abarrotes, bebidas, golosinas y productos de limpieza. Hasta tengo algunos artículos de ferretería”, contó la pujante comerciante.
Otro de sus puntos fuertes es que no eleva demasiado los precios de los productos y está en constante capacitación. “Gracias a los cursos de la Asociación de Bodegueros he aprendido cómo administrar mi negocio, la forma más adecuada de atender y atraer más clientela, dónde colocar los productos para que salgan rápido y la importancia de mantener ordenado y limpio el local”, indicó Casanova Flores.
Madeleine también está a la vanguardia con la tecnología, recibe pagos con Yape, Plin y transferencias. Además, tiene una cuenta en TikTok para lanzar sus promociones y combos. “Al inicio tuve algo de vergüenza hacer bailes en TikTok, pero luego me acostumbré. Ahora esa red social se ha convertido en una ventana para ganar más clientes”, agregó la mamita.
♦La licencia de funcionamiento de tu negocio debe estar actualizada (además esto evitará las multas municipales).
♦No olvides tener vigente el registro activo de tu bodega (RUS, RG, RER, PYME).
♦Recuerda que para usar el POS tu local debe tener acceso a intranet y la señal debe ser buena.
♦El flujo diario de la caja debe ser unos 5 mil soles aproximadamente.
♦No debes estar reportado en las centrales de riesgo como Infocorp, Equifax, etc.
Ministro de Educación: “Traigamos la pena de muerte y salgamos de ese adefesio que es la CIDH”
Rafael López Aliaga: 49% de limeños desaprueba su gestión, según Ipsos
Contenido GEC