Actualidad

Perú suscribe tratado para luchar contra contrabando de cigarrillos

Gobierno peruano anunció que se acogerá al Protocolo para la eliminación de comercio ilícito de productos de tabaco, a fin de prevenir y sancionar este flagelo, que afecta la salud, la economía y la seguridad nacional.
El contrabando de cigarrillos se ha vinculado al crimen organizado, la corrupción, el lavado de activos y el terrorismo según informes del Departamento de Estado de EE.UU.

Ante el alarmante crecimiento del contrabando de cigarrillos en el país, que afecta la salud, la economía y la seguridad nacional, el Gobierno anunció que se unirá al Protocolo para la eliminación de comercio ilícito de productos de tabaco, según informó la Cancillería durante la Décima Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco (COP10), que se realiza en Panamá.

La adhesión al Protocolo es importante para nuestro país, dada la problemática existente respecto al comercio ilícito de tabaco en nuestro país y que afecta la salud de su población, los ingresos fiscales, el comercio justo y la seguridad nacional y regional.

EL CONTRABANDO DE CIGARRILLOS EN PERÚ

Nuestro país enfrenta una grave situación por el contrabando de cigarrillos, alcanzado niveles alarmantes en los últimos años, incrementándose de 46% a 59% en tres años (2021-2023).

Según un estudio de Kantar Worldpanel, el contrabando de cigarrillos representa el 59% del mercado de tabaco en el Perú, lo que significa que 6 de cada 10 cigarrillos vendidos son de origen ilegal. Esto equivale a cerca de 1 billón de cigarrillos de contrabando que se venden anualmente.

El contrabando de cigarrillos se ha vinculado al crimen organizado, la corrupción, el lavado de activos y el terrorismo según informes del Departamento de Estado de EE.UU.

Según información oficial de SUNAT- Aduanas, los cigarrillos son el tercer producto más contrabandeado por la frontera sur del país, más del 90% procedente de Paraguay. En las actas de incautación de las autoridades destacan las marcas como Golden Beach, Carlyle, Esse Change, entre otras.

El contrabando de cigarrillos afecta la salud de los consumidores al exponerlos a productos de baja calidad y sin control sanitario, que no cuentan con ningún estándar de fabricación ni cumplen la ley de lucha contra el tabaquismo vigente, pues no cuentan con la información de advertencia exigida por ésta. Además de ello, afecta la recaudación fiscal, pues los cigarrillos de contrabando ingresan ilegalmente sin pagar el impuesto selectivo al consumo.

Finalmente, el contrabando de cigarrillos se ha vinculado al crimen organizado, la corrupción, el lavado de activos y el terrorismo según informes del Departamento de Estado de EE.UU. Y otros informes sustentan el uso del contrabando para el financiamiento de económicas ilegales como el narcotráfico, la trata de blancas, minería ilegal, entre otros.

Al suscribir el Protocolo para la eliminación de comercio ilícito de productos de tabaco el Perú busca tomar medidas contra esta compleja problemática y se adhiere a un instrumento jurídico internacional que busca prevenir, detectar y sancionar el comercio ilícito de tabaco, mediante medidas como el control de la cadena de suministro, la cooperación internacional y el intercambio de información; así como alinearse con los estándares internacionales y fortalecer su marco normativo para enfrentar el contrabando de cigarrillos.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

En minimarket de San Borja encuentran cigarrillos bamba llenos de hongos

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Incautan más de 3 millones de soles en cigarrillos y ropa de contrabando

Duro golpe al contrabando: Incautan más de 2 millones de cigarrillos paraguayos ilegales con destino a Perú

Más en Actualidad

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’