Actualidad

Héctor Béjar tras renunciar al cargo de canciller: “Vuelvo a ser libre, la lucha continúa”

El exministro usó sus redes sociales para expresar sus primeras emociones tras abandonar el cargo.

El sociólogo . Su salida del cargo se da luego de que fuera cuestionado por declaraciones hechas en febrero del año pasado, en las que opinaba sobre el origen del terrorismo y de Sender Luminoso en el Perú.

MIRA: Héctor Béjar: esta es la historia política del efímero canciller de Pedro Castillo

Minutos después de que se informara su decisión de dejar la Cancillería, realizó publicaciones en la red social Facebook en las que expresó su desahogo por haber salido del equipo de Gobierno.

“¡Vuelvo a ser libre!” “Gracias amigos, amigas, por su apoyo y solidaridad” y “La lucha continúa” fueron algunos de los mensajes que difundió a sus amigos y seguidores. La mayoría de comentarios fueron de respaldo y solidaridad.

Hasta el momento no se conoce quién reemplazará a Héctor Béjar en la cartera de Relaciones Exteriores. Horas antes de que se confirmara su salida, el excanciller Manuel Rodríguez Cuadros tuvo una reunión con el presidente Pedro Castillo en Palacio de Gobierno, sin embargo, a su salida negó que se le haga ofrecido el puesto.

El pasado domingo, el programa ‘Panorama’ difundió declaraciones de Béjar en las que se le oye decir “el terrorismo en el Perú lo inició la Marina, y eso se puede demostrar históricamente; han sido entrenados para eso por la CIA”. El audio es de febrero del 2020, antes de que asumiera el cargo.

MIRA: Guido Bellido: “Tendremos cambios para la marcha del país”

Luego de la difusión de estas palabras, la Marina de Guerra del Perú manifestó su rechazo y precisó que se trata de una afirmación falsa que atenta contra el honor de quienes formaron parte de esta institución y lucharon contra el terrorismo.

En contraparte, la Cancillería emitió un comunicado explicando que las declaraciones de Héctor Béjar están siendo “manipuladas, editadas, recortadas y sacadas de contexto” para confundir a la opinión pública y “obtener la censura del ministro de Relaciones Exteriores”.

Se tiene previsto que el próximo jueves 26 de agosto se presente el Gabinete ministerial ante el Congreso para pedir el voto de confianza. Sin embargo, ya se ha presentado una moción de interpelación contra Béjar para que asista esta semana a comparecer ante la representación nacional.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“A Pedro Castillo le está faltando astucia y valentía para gobernar”

Héctor Béjar: “Pedro Castillo está rodeado por intereses y no por colaboradores”

Héctor Béjar: “Este gobierno debe trazarle una línea roja a la oposición”

Óscar Maúrtua juró como nuevo canciller en reemplazo de Héctor Béjar

Más en Actualidad

Pánico en Comas: Bus alimentador del Metropolitano provoca choque múltiple y deja 11 heridos

Ventanilla: PNP y Fiscalía desmantelan organización dedicada al tráfico de terrenos, extorsión y sicariato

Predicción del clima en Lima: conoce las temperaturas para este jueves 27 de junio

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

La Victoria: hombre es baleado por defender a su hijo de ataque realizado por dos delincuentes

Balacera en Villa El Salvador: Un muerto y dos heridos tras ataque en urbanización Pachacamac