Actualidad

Gratificación 2018: 9 maneras de sacarle provecho a la 'grati' por Fiestas Patrias | FOTOS

Hasta este 15 de julio, las empresas privadas tienen plazo para depositar la gratificación a todos sus trabajadores. Aquí te ayudamos a sacarle el jugo a ese dinerito extra.
VER 4 FOTOS
Gratificación

Hasta el 15 de julio tienen plazo las empresas del sector privado para depositar a sus trabajadores la . Con el objetivo de que los empleados aprovechen de la mejor manera este ingreso extra, el portal peruano www.holaandy.com dio una serie de recomendaciones.

1. Pague sus deudas: Como primera opción se debe pagar las deudas o disposición de efectivo que se hayan hecho con la tarjeta de crédito. Amortizar la mayor parte de ellas permitirá llevar una mejor administración financiera en el resto del año.

2. Organizar un plan de acción.  De esta manera se llevará un control de las necesidades y gustos que se dará con ese dinero extra y evitará caer en compras compulsivas.

3. Guardar el dinero. Se recomienda colocar en una cuenta de ahorros o guardar una parte del dinero en algún fondo de ahorro, para así disponer del mismo en caso de suscitarse alguna emergencia más adelante.

4. Optar por las ofertas. Al ser un mes patrio, muchas empresas de consumo masivo lanzan una serie de ofertas que permiten al cliente ahorrar dinero en ciertas compras que tenía previsto realizar.

5. Incrementar capital de trabajo: Si se cuenta con un negocio propio como segundo ingreso mensual, se puede optar por destinar ese dinero como capital de trabajo y generar una mayor rentabilidad en el mes.

6. Invertir en estudios. Invertir en tener una mejor preparación profesional o laboral siempre será una buena decisión. Estudiar algún curso o ahorrar para llevar un diplomado en los siguientes meses permitirá tener mayores ingresos en el futuro.

7. Compras extras. Si se tiene pensado hacer una reparación o una compra que sale del presupuesto mensual, esta es una buena oportunidad para concretarla sin endeudarse ni sobrelimitarse en los gastos.

8. Renovación de ropa y calzado. La compra o renovación de calzado y ropa dos veces al año: en el mes de julio y diciembre, será una buena forma para organizarse y gastar menos. Las tiendas por departamento y tiendas en general tienden a disponer de ofertas y compras 2x1 para así conquistar a más clientes.

9. Disponer de menos efectivo. El contar con gran parte del dinero en efectivo genera un mayor gasto compulsivo en compras quizás innecesarias. El disponer menos efectivo en la billetera permitirá ahorrar más y hasta evitar ser víctima de una pérdida o asalto.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Comas: Relanzó la bodeguita que abrió su mamá en 1985 y hoy es un próspero minimarket

“En mi bodega hay de todo, no tenemos nada que envidiar a los supermercados”, dice orgullosa vecina de La Victoria

Argentina: Economía acumuló una caída del 3,6 % en este primer bimestre del 2024

Semana Mundial del Ahorro: ¿Cómo empiezo a guardar dinero? ¿Puedo hacerlo si nunca lo he hecho? ¿Qué técnicas puedo usar?

Relacionadas

Gratificación: Cuidado con estafadores, rateros y páginas webs fraudulentas

Gratificación: Sácale el jugo a tu 'Grati' en Fiestas Patrias con estos útiles consejos

Gratificación 2018: Esto es lo que debes conocer de tu 'grati' y la bonificación que recibirás en Fiestas Patrias

Gratificación por Fiestas Patrias: El 15 de julio vence el plazo para que empresas depositen a sus trabajadores

Más en Actualidad

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “Vas a acabar como Carmona”