Actualidad

Alcalde de La Molina criticó a George Forsyth por Gamarra: "Está generando brotes de informalidad en otros distritos"

Burgomaestre Álvaro Paz de la Barra también consideró que al alcalde de Lima le hace falta coordinar con una “visión sociabilizadora” con todos las autoridades ediles de la capital. Cuestionó que acciones solo se enfoquen en el distrito de La Victoria.

El alcalde de La Molina, dijo estar a favor de las decisiones tomadas por su homólogo de La Victoria, sin embargo, indicó que el retiro de ambulantes en Gamarra provocó un “brote” de comercio informal en su distrito y otras jurisdicciones como San Luis y Ate.

“Saludo a George (Forsyth). Este sentimiento implacable de combatir las mafias por un lado bueno pero lo que está generando son brotes de informalidad y migrando a otros distritos. Ayer estuvo con el alcalde David Rojas de San Luis. Están mudándose. Esto está ocurriendo en mi distrito. Hemos colocado dos cercos perimétricos. También ocurre en Ate”, indicó.

El alcalde de La Molina también denunció la falta de liderazgo del burgomaestre de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, porque no viene coordinando acciones con todos los alcaldes de la capital. Cuestionó que hasta el momento se centren las medidas en el distrito de La Victoria.

Para el también presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), la autoridad edil debió liderar la operación de retiro de comercio ambulatorio en el emporio comercial de Gamarra, y convocar a todas los burgomaestres de Lima.

Además, cuestionó el despliegue de una gran cantidad de agentes de la Policía Nacional en el emporio comercial.

“El Gobierno nacional está dotando de 2 mil agentes policiales de manera indefinida desabasteciendo a San Juan de Lurigancho y Surco porque lamentablemente nuestro alcalde Jorge Muñoz no está actuando con liderazgo y no hay firmeza en cuanto a sus decisiones”, dijo para RPP Noticias.

“Se le dijo, se le exhortó somos 43 distritos. Trabajemos conjuntamente para poder ejecutar coordinadamente. Lo de Gamarra debió liderarlo él y convocar a los 43 alcaldes de Lima”, acotó.

Álvaro Paz consideró que a Jorge Muñoz le hace falta coordinar con una “visión sociabilizadora”. En esa línea, solicitó que el alcalde de Lima convoque a todas las autoridades ediles de la capital en próximas acciones.

“Lamentablemente seguimos siendo islas. Las políticas deben ser coordinadas. Las políticas represivas son un paliativo sí, pero hay que combatir con una visión sociabilizadora, pero Lima lo debe liberar. Hay autonomía municipal, pero vivimos en una metrópoli donde la provincial tiene que dictar las reglas de juego. Tiene que haber una convocatoria y lo estamos pidiendo”, remarcó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La Victoria: hombre es baleado por defender a su hijo de ataque realizado por dos delincuentes

La ‘Negra Petróleo’ salvó de morir tras balacera en La Victoria entre policías y delincuentes

¡Horror en La Victoria!: Delincuentes armados asaltaron restaurante de caldo de gallina en presencia de dos niños | VIDEO

Balacera en La Victoria: Policía y delincuente heridos tras feroz enfrentamiento en operativo contra sicarios

Más en Actualidad

Lince: Extorsionadores detonan granada frente a hostal y dejan herido a repartidor

Ordenan detención domiciliaria de chofer que atropelló a 5 en la avenida Abancay

Dina Boluarte se reunió con presidente chino Xi Jinping

Las mejores fotos de la Marcha del Orgullo LGTBIQ+ 2024

Muestran imágenes de cómo quedarían las principales ciudades del Perú, tras un aterrador sismo

El crimen de Marco Arenas y Fernanda Lora: Quemó viva a su madre con ayuda de su enamorada