Actualidad

Gastón Acurio y sus recomendaciones para deleitarnos con menestrón, olluquito o cordero guisado

El empresario gastronómico aconsejó a sus más de 700 mil seguidores en Instagram animarse a preparar estos deliciosos platos que alegran el paladar.

El chef y empresario gastronómico aprovecha las redes sociales para recomendar platos tradicionales. Él siempre destaca nuestros productos nacionales e invita, con provocadoras fotografías, a deleitar nuestro paladar.

Esta semana Gastón puso sobre la mesa el rico menestrón, que -ante el próximo inicio del invierno- cae como anillo al dedo. Luego, presentó al cordero guisado de pasturas andinas. Y, como broche de oro, el tradicional olluquito, si es con charqui y su trozo de chalona, mucho mejor.

Menestrón

Hijo mimado del minestrone genoves, el menestrón peruano es recontra buena gente. Siempre dispuesto a abrigar y alegrar, es querido por todos porque nunca dice no a nada y según lo que uno tenga en la despensa, él recibe a todos, especialmente las verduras, sin distinción ni preferencia”, escribió el chef en la primera parte de su post.

Acurio destacó que para este plano no es primordial agregarle carne, ya que con frijolitos, pallares, papa, yuca, choclo va bien. Y si en casa solo hay zanahoria, nabo, apio, col, vainita también. Pero lo que sí es necesario es buena albahaca y un poquito de espinaca.

Luego recibe el fideo que tengan a mano y, al final, ese quesito que aguarda escondido para ser rallado sobre alguna olla digna de su añejura. Solo eso y, bueno, paciencia, calma, tranquilidad, para dejar que le pongas lo que lo pongas, todo encuentre ese punto perfecto, ni espeso, ni aguado, como la vida misma. En casa nos gusta generosos en queso, creo que se nota”, finalizó.

MIRA: Las chirimoyas orgánicas de Dorita son un ‘éxito’ vende a restaurantes, tiendas orgánicas y ferias

Cordero guisado

Para este plato, Gastón fue más breve, pero si nos animamos a seguirlo en redes podemos pedirle la receta. “Un cordero de pasturas andinas guisado suavemente en naranjas agrias y ajíes arnauchos de la campiña huachana”, escribió.

MIRA: Producción: elaboran hamburguesa de alpaca que ayuda a prevenir el cáncer

Olluquito

El empresario gastronómico animó a sus seguidores a preparar plato con charqui y un trozo de chalona debido a que su sabor es “magia y misterio”.

Y empezó la temporada de papas y tubérculos andinos y qué mejor que llegue a la mesa familiar con uno de los platos más antiguos de nuestra historia, el olluquito con charqui. Ollucos, ajíes, charqui, trío milenario que, tras cientos de años, le abrieron las puertas al ajo, la cebolla y el perejil, para dar vida a su sabor actual”, señaló.

¿Cuál de estos platos se anima a preparar esta semana?

VIDEO RECOMENDADO

Gastronomía peruana: Ruta de los potajes más contundentes

Loading video
Disfruta de lo mejor de la gastronomía peruana

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Actualidad

Paro de transportistas este jueves 10 de abril: más de 20 mil unidades dejarán de circular en Lima y Callao ¿Cuáles son?

Protege a tus hijos de quemaduras y cortes en casa con estos tips

¡Espectacular asalto en Piura! Delincuentes roban más de 100 mil soles de distribuidora tras abrir forado en la pared con dinamita

¡Total descaro! Sicario que asesinó a tiros a chofer de combi en plena avenida Venezuela se grabó mientras lo hacía: “Viejo, coopera” | VIDEO

Atraco en el Callao: Revelan CHATS en donde policías planearon el robo de lingotes de oro valorizados en 600 mil dólares

¡Ahora extorsionan en la cola de conciertos! Amenazan y queman carpas a fans de Stray Kids en el estadio San Marcos