Actualidad

Fiscal que archivó caso Sodalicio: "De la parte denunciante solo hay palabras" [VIDEOS]

La fiscal María del Pilar Peralta Ramírez respondió los cuestionamientos a su polémico fallo.

Defendió su polémica resolución. La fiscal María del Pilar Peralta Ramírez, quien archivó las denuncias contra , fundador de , por delitos de violación y secuestro, respondió los cuestionamientos a su polémico fallo.

En entrevista con Cuarto Poder, María del Pilar Peralta dijo que
"la parte denunciada ha acreditado ciertas cosas, de la parte denunciante solo han sido palabras".

¿Cuáles fueron la razones por la que la fiscal María del Pilar Peralta Ramírez decidió archivar las denuncias contra Luis Fernando Figari?

La fiscal indicó que el archivamiento fue porque no se había presentado a denunciar ningún afectado. Sin embargo, se supo que un hombre ('Santiago' en el libro 'Mitad monjes, mitad soldados') declaró ante la fiscalía haber sido violado por Figari, pero la fiscal Peralta le impidió describir sobre el abuso sexual del que fue víctima, argumentando que había sido citado solo como testigo para la denuncia por secuestro y asociación ilícita para delinquir y no por violación, cuyo plazo para ofrecer testimonios ya había vencido.

"El motivo de mi retiro (del Sodalicio) fue por ser abusado sexualmente por Figari. Dicho abuso no lo comuniqué a las autoridades civiles ni a mis padres ni a nadie", señaló el afectado ante la fiscal, según Cuarto Poder.

¿Qué respondió la fiscal al respecto?

"No se presentó absolutamente nadie. (Él) no se presentó en ese caso, si no fue ofrecido como testigo por parte de los denunciantes, lo presentaron en las postrimerías de la investigación cuando el plazo ya estaba vencido", señaló.

¿Y qué dijo sobre el cuestionado peritaje que señala que ninguno de los presuntos agraviados tiene problemas psicológicos derivados de su permanencia en el Sodalicio?


"Han viajado, me han acompañado a migraciones, viajan, se reían, me han compartido fotos que están muy alegres. (…) Tengo los peritajes psicológicos", precisó María del Pilar Peralta.

Pero eso no es todo. La fiscal María del Pilar Peralta también respondió sobre su religiosidad, pues muchos aseguran que podría ser un indicador de parcialidad en el caso del Sodalicio.

Así se defendió:

"Más de medio Perú es católico. Yo por mi fe y porque juré ante Dios defender la ley, les diría a los que me critican por ser católica, religiosa, o tener mucha fe: a mi fe la sigo, por mi fe digo la verdad, por mi fe soy justa", sentenció.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cardenal Pedro Barreto se mostró a favor de “disolver” la organización religiosa Sodalicio de Vida Cristiana

Pedro Salinas: Arzobispo José Antonio Eguren desistió de querella contra periodista

Caso Sodalicio: Conferencia Episcopal se pronuncia sobre el caso Pedro Salinas

Poder Judicial condena a un año de pena privativa de la libertad al periodista Pedro Salinas

Relacionadas

¿Paolo Guerrero extraña a Alondra García Miró? Mira esta foto

Odebrecht, Alejandro Toledo y la inseguridad ciudadana analizados por El Búho

¿Luciana Fuster se 'corre' de la prensa para que no le pregunten por Paolo Guerrero?

‘Loco’ almorzó el sábado bien taipá y terminó más pesado que 'Choca'

Relaciones de pareja: cuidado con los celos asesinos

Pepitas: Ollanta Humala apelaría la resolución que le impide salir de Perú

Más en Actualidad

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’