Actualidad

FIL Lima 2023: “Puñetazos”, antología de cuentos crudos que será presentada en evento literario

La obra de Magnolia Pinedo protagonizado por personajes vulnerables y descontentos que luchan por sobrevivir. Será presentado el 23 de julio en la Feria Internacional del Libro Lima 2023.

El conteo regresivo para la . El próximo viernes se inaugurará la prestigiosa cita cultural, la cual contará con más de 240 stands y presentará una serie de novedades literarias. Una de estas será ‘Puñetazos’, una antología de dieciséis cuentos anclados en un contexto marginal y que prometen impactar en el lector.

Mira también:

Puñetazos es la nueva obra de la autora Magnolia Pinedo y es protagonizado por personajes vulnerables y descontentos que luchan por sobrevivir. Con un estilo sobrio y con un ritmo que golpea, la autora relata historias alrededor de la violencia, la precariedad, la hermandad y el rechazo al diferente (por su orientación sexual, por el físico, por ser mujer).

El libro se presentará oficialmente en la Feria Internacional del Libro de Lima el 23 de julio. (Imagen: Difusión)

Contra el marasmo del lugar común, Puñetazos es un retablo de 16 intensos relatos que no por desquiciados son menos reales o menos verdaderos: el drama de las sexualidades alternativas, modernas y eternas, desde el transgénero hasta el intersexual, o el drama de la niña a merced de un depredador inadvertido para irresponsables adultos, el de la niña en el claustro escolar conservador que reprime su sexualidad, el de la niña que padece la cultura estética y la industria de la belleza, el de la hija de un padre abusador involucrado con el hampa de la droga… No se trata acá de la reivindicación ni de la salvación de uno u otro personaje, sino de ver de lleno el golpe que late, aún, impreso en el alma de los personajes”, describe la sinopsis del libro.

Al respecto, el escritor y periodista Raúl Tola se ha referido a los cuentos de Pinedo como “contundentes, sin ornamentos gratuitos; con personajes que, al igual que en Los inocentes de Oswaldo Reynoso, solo quieren patear la calle, fumar cigarrillos baratos, hacer trastadas. Un salto adelante en la trayectoria literaria de Magnolia Pinedo, cuya aparición celebro de pie”.

Cabe señalar que actualmente, el libro se encuentra en preventa desde las redes sociales del sello editorial Academia Antártica, y se presentará oficialmente en la Feria Internacional del Libro de Lima el 23 de julio a las 5:00 p.m. Este puede ser adquirido también en la web de la editorial con un precio de S/49.90.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué es la ‘biblioterapia’?, ¿Cuáles son sus beneficios?, ¿Y por qué es la mejor forma de ‘reconciliarte’ con el hábito de leer?

‘En agosto nos vemos’: ¿de qué trata la novela inédita de García Márquez que se publicará el 2024?

‘No Recomendable’: ‘Dios no puede estar en todas partes y por eso creo a la mujer’

Día del padre: estos cinco libros puedes regalarle a tu ‘viejito’ emprendedor

Más en Actualidad

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?

Fentanilo: ¿Cuáles son los efectos de la droga zombi que se vende en las farmacias del Perú?