Actualidad

Fiestas Patrias: Conozca 5 lugares cerca de Lima que puede visitar por feriado largo

No necesita de gran inversión para poder disfrutar de un momento de relax, a pocas horas de la capital. Conozca en familia y diviértase.
VER 10 FOTOS
Fiestas Patrias

Para este feriado largo por , puede salir de casa y sin la necesidad de abandonar la capital. En esta ocasión, Luis Guillermo Sicheri, director de la Escuela de Turismo de la Universidad Norbert Wiener, les brinda cinco opciones para escapar de la rutina y sin tener que gastar mucho. 

Por ejemplo, si a usted le gusta la historia puede visitar la tradicional, aquí se realizó la ceremonia de la Proclamación de la Independencia del Perú la mañana del 28 de julio de 1821. Se calcula que asistieron 16 mil personas. 

También pueden visitar, la Casa Hacienda Santiago de Punchauca, se encuentra ubicada en el kilómetro 25.2 de la carretera a Canta en el distrito de Carabayllo.

Pese a que este lugar se encuentra bastante olvidado, fue donde el 2 de junio de 1821 el libertador José de San Martín se reunió con el Virrey José de la Serna para intentar darle una salida pacifica a la guerra por la independencia. La casa fue declarada Patrimonio Monumental de la Nación en 1980.

Si lo suyo es historia y arqueología, puede visitar la , en la provincia del Callao, ubicado en la cuadra 1 de la avenida Sáenz Peña. 

Esta edificación militar que fue construida para salvaguardar al Perú de los ataques de piratas cumplió un rol clave en la historia de la Independencia que vale la pena aprender. Los horarios de visita: de lunes a domingo de 9 de la mañana a 4 de la tarde. El ingreso cuesta 5 soles para niños y 10 para adultos.

El Panteón de los Próceres, es una cripta dentro de la antigua iglesia del Real Colegio de San Carlos, actualmente el Parque Universitario, se ubica en la Avenida Nicolás de Piérola N° 1222, el lugar alberga 41 efigies y los 24 restos de mártires y próceres de la independencia del Perú.

La iglesia se encuentra abierto al público de lunes a domingo de 10 de la mañana a 5 de la tarde y el ingreso cuesta 1 sol por persona.

También puede visitar La Alameda De Los Descalzos, situada en el distrito del Rímac, data de 1811 es una gran obra arquitectónica de la era colonial.

Su diseño original constaba de tres calles, dos laterales para los carruajes y una central para los peatones.

 

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Rímac: Balean local municipal y amenazan a alcalde

Reportan atentado contra local municipal del Rímac: Mafias extranjeras balearon la fachada

Rímac: Extorsionadores detonan explosivo en conocida cebichería y exigen 50 mil soles al dueño

Mujer fallece en trágico accidente en la Vía de Evitamiento

Relacionadas

Orgullo peruano: Reconocieron a Machu Picchu como tercer mejor destino de experiencias

Feriados 2018: Viajes y ofertas que puedes aprovechar en estos días libres por Fiestas Patrias | FOTOS

Fiestas Patrias: Ideas de negocios para que saques el jugo durante estas fechas

Cusco está de aniversario y estos son los cinco lugares que sí o sí debes visitar

Más en Actualidad

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Balacera en Villa El Salvador: Un muerto y dos heridos tras ataque en urbanización Pachacamac

La Victoria: hombre es baleado por defender a su hijo de ataque realizado por dos delincuentes

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

Predicción del clima en Lima: conoce las temperaturas para este jueves 27 de junio

Ventanilla: PNP y Fiscalía desmantelan organización dedicada al tráfico de terrenos, extorsión y sicariato