Actualidad

Fiesta de San Juan: Conoce los sabrosos platos típicos de la Amazonía peruana

Este 24 de junio la Amazonía peruana se encuentra de fiesta y su gastronomía brilla por su variedad de sabores y apetitosos platos.
Las familias celebran en casa con deliciosos y variados platos típicos que hacen soñar a los turistas nacionales y extranjeros. (Foto: Grupo Ingunza)

La fiesta de San Juan es una de las celebraciones más importantes de la Amazonía peruana, donde ser rinde homenaje a San Juan Bautista, al patrono de los departamentos de San Martín, Loreto y Ucayali. Este año debido a la pandemia del nuevo coronavirus hay ciertas restricciones debido a las medidas para mitigar los contagios.

Sin embargo, las familias celebran en casa con deliciosos y variados platos típicos que hacen soñar a los turistas nacionales y extranjeros. A continuación, te atraemos algunos de los ricos platos de la mano del grupo Ingunza, tienda de insumos de la selva y el restaurante .

Tacacho con cecina

Ingredientes: ½ de cecina, 6 platanos bellacos, 4 cucharadas de tocino picado y frito, 50 gramos de manteca, sal al gusto.

Preparación: Cortar el plátano en trozos y fríe luego machaca los para después agregar tocino picado manteca de cerdo y sal al gusto integra todos los elementos y elabora bolas con las manos finalmente fríe la cecina, sirve y disfruta de la selva en tu hogar.

Tacacho con cecina. (Foto: Grupo Ingunza)

Pasta con chorizo amazónico

Ingredientes: 400 gramos de pasta, 150 gramos de chorizo amazónico, 250 gramos tomate, ½ cebolla, 2 ajos, una pizca de orégano, una pizca de pimenta y sal al gusto.

Preparación: Hierve la pasta durante siete minutos en sal y agua sofríe la cebolla luego añade el ajo el chorizo picado orégano y pimienta escurre la pasta y mezcla con la salsa de tomate y el chorizo y a disfrutar.

Pasta con chorizo amazónico. (Foto: Grupo Ingunza)

Chaufa amazónico

Ingrediente: 250 gr de arroz blanco, 250 gr Chorizo, 250 gr Cecina, Plátano para freír, 30 gr de ají charapita entero, 1 cocona entera, ramitas de Sacha culantro, 1 hoja de bijao, 3 huevos, 1 taza de aceite vegetal, sal y pimienta al gusto, 1 cucharadita de aceite de ajonjolí, 4 cucharadas de sillao️, zumo de 2 limones.

Tip: Le puedes agregar ajonjolí tostado para darle un realce más oriental y puedes servir sobre hoja de bijao para darle mayor expresión de aromas. (Es para tres personas)️.

Preparación: Picar el chorizo y la cecina, saltear en sartén. Para el ají de cocona: picar la cocona con todo y cáscara, picar el ají charapita y otro poco de sachaculantro y reposar con un toque de zumo de limón. Hacer una tortilla de huevo, picar y reservar. Freír el plátano y reservar. En otra sartén, agregar el arroz, las carnes ahumadas picadas y el huevo picado, todo esto proceder a saltear con el aceite de ajonjolí, sal y pimienta. Mezclar. Agregar sillao hasta que tome color, echar otro toque de sacha culantro como reemplazo de la cebollita china. Freír el plátano para finalmente ser montado sobre el chaufa recién salido de la sartén. Servir poniendo en un costado el ají charapita.

Chaufa amazónico. (Foto: La Choza de la Anaconda)

La choza de la anaconda: Es un restaurante fue gestionado por Gerson Ingunza, emprendedor y cocinero huanuqueño, quien nunca olvidó sus raíces y quiso rendirle homenaje a su tierra a través de su gastronomía. Comenzó en un pequeño local de Los Olivos para avanzar hacía Surco y de ahí posicionarse en los patios de comidas de muchos malls de la capital y en provincias. Se hizo conocido por platos como los Fetuccinis en salsa de cocona con cecina salteada y su queso parmesano encima o el Chaufa amazónico con chorizo y cecina picada más su plátano frito. Lugar: Av. Caminos del Inca 1666 - Santiago de Surco. WhatsApp: 927 320 152.

VIDEO RECOMENDADO

Así se vivió el sismo de magnitud 6.0 en los programas de televisión en vivo

Así se vivió el sismo de magnitud 6.0 en los programas de televisión en vivo


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

El abuelito de Pucallpa que interpreta temas de The Beatles, Maná y Luis Fonsi con hojas de árboles

Fiesta de San Juan: Reinas, ‘el juane más grande del mundo’, el más rico y el más veloz, ¿y dónde celebrar en Lima?

‘Juaneco y su Combo’: “Nosotros cantamos ‘Ya se ha muerto mi abuelo’ y la gente baila en vez de llorar” | ENTREVISTA

Fiesta de San Juan: Cómo asistir al evento amazónico más importante del año solo con 100 soles

Más en Actualidad

Candidata de concurso de belleza en Ucayali y su insólita respuesta: “Esa pregunta no es mía”

Explosión en VMT: Empresa dueña de grifo indemniza con más de un millón de soles a 282 damnificados

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

Ate: Asesinos de bombero fueron captados por las cámaras de seguridad de gimnasio | VIDEO

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Jackeline Salazar Flores: Primo de empresaria secuestrada en Los Olivos habría filtrado información a los delincuentes