Actualidad

Fernando Gala: “Necesitamos una mesa única donde se vea desde proyectos de inversión”

El exviceministro de Minas afirmó que más allá de una Ventanilla Única Digital, se requiere de un espacio donde se discuta desde la exploración
Gala destacó la importancia de integrar diversos sectores del Estado para impulsar los proyectos mineros

El extitular del Ministerio de Minas (Minem), Fernando Gala, resaltó la importancia de la integración de diversos sectores del Estado para impulsar de manera más eficiente los proyectos mineros en el país. Señala que la toma de decisiones no debe ser exclusiva de un solo ministerio, sino que se requiere la participación de entidades como Agricultura, Cultura, Ambiente y Transportes.

“Creo que lo importante es también avanzar en la Ventanilla Única para los proyectos de inversión. Ahí es un tema más importante porque la exploración solamente es encontrar el recurso, yo quiero los de inversión, los cuales son los que van a generar valor”, indicó Gala en una entrevista con Diálogos Mineros, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Destacó la importancia de integrar diversos sectores del Estado para impulsar los proyectos mineros

Asimismo, Gala afirmó que muchas personas creen que los permisos son decisiones exclusivas del Minem. “La minería transversal implica la participación de otros sectores del Estado. No es suficiente reducir burocracia; necesitamos que otros entes también se involucren para agilizar el proceso”, expresó el exfuncionario.

Mesa Única de Trabajo

El ingeniero de minas destacó que cada ministerio y entidad busca mantener su autonomía, pero insistió en la importancia de integrar a diversos funcionarios de diferentes entidades en una sola decisión. Gala propone la creación de una “Mesa Única de Trabajo” en lugar de depender únicamente de una “Ventanilla Única”.

“No basta con una Ventanilla Única, sino se le quiere una Mesa Única de Trabajo, porque la ventanilla es donde se entrega los documentos, para que salga el documento hay que sentarnos, pero si cada uno se va a sentar en su ministerio, la cosa no camina. entonces nos sentamos todos los comités en una sola mesa de trabajo y así empujamos la salida más rápida”, sentenció.

El exviceministro también hizo énfasis en la relevancia del aspecto ambiental en el desarrollo de proyectos mineros. Destacó que el Senace aprueba los estudios de impacto ambiental, pero subrayó la importancia de incluir a la ANA (Autoridad Nacional del Agua) en la toma de decisiones debido a la relevancia del agua en el sector minero y otros sectores.

Cabe señalar que su propuesta busca una colaboración más estrecha entre los diferentes sectores del Estado, promoviendo una toma de decisiones más eficiente y rápida para impulsar el desarrollo responsable de proyectos mineros en el país.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Grifos peligrosos en Lima: Establecimientos no cumplen con la normativa del MINEM

Minem proyecta iniciar este año consultas previas para dar luz verde a proyectos mineros por US$ 1,795 millones

MINEM y el BID ofrecen becas académicas 100% financiadas para profesionales de la ingeniería

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años