Actualidad

¿Estás buscando un préstamo para organizar tu campaña de fin de año? Sigue estos tips

Emprendedores necesitan ese ‘dinerito extra’ para invertir en la demanda de esta época del año, recuperar sus pérdidas y despegar las ventas del negocio.
No te apresures y evalúa bien las opciones que te dan los bancos. Foto: Freepik.

Este mes, los emprendedores inician sus trámites para solicitar los préstamos necesarios para obtener mayores ingresos y duplicar sus ganancias en esta última etapa del año. Como se sabe, las campañas navideñas representan un gran porcentaje de las ventas del negocio. Es por eso que los emprendedores aprovechan esta oportunidad para recuperar sus pérdidas.

Mira también:

“Este año las proyecciones para la campaña navideña son positivas; por lo que es importante que los emprendedores aprovechen la demanda de esta época del año; pero sobre todo se asesoren y conozcan de qué manera se puede obtener mayor capital de inversión; a través de financiamiento”, señala Sandra Del Pilar Rojas, gerenta de Negocios Crédito Individual de Compartamos Financiera.

Por ello, la especialista de Negocios brinda cinco consejos que debes tener en cuenta antes adquirir un financiamiento en estas fechas:

Investiga acerca de la entidad financiera que estás eligiendo para adquirir un préstamo, esto te permitirá tener un mayor conocimiento sobre los plazos, fechas de pago, costo total del financiamiento, tasas de interés, así como los términos y condiciones.

Asegúrate que la institución financiera te brinde una oferta completa, así como diversa de productos y servicios que te permitan manejar tu dinero de forma óptima.

Antes de solicitar un crédito, es importante que te asegures de tener la capacidad de cubrir la deuda en su totalidad y en el plazo programado. Esto significa conocer cuáles serán tus gastos fijos y estar seguro de contar con los ingresos necesarios para pagar oportunamente y, en caso se requiera, comprar más productos durante la campaña.

Esta será la base para que tomes decisiones. Es relevante recordar que, hay productos en tendencia que suelen ser muy consumidos por un público en particular.  Es importante conocer las preferencias de tus clientes para identificar oportunamente el financiamiento que necesitas y evitar gastos innecesarios.

En estas fechas, la mayoría de las entidades financieras lanzan campañas promocionales, en las que además de otorgar un buen servicio, plazo o tasa; te ofrecen premios instantáneos o por sorteo. “Por ejemplo, Compartamos Financiera cuenta con ‘Compartamos te la hace más fácil’ que no solo ofrece la facilidad de adquirir sus productos de crédito, ahorros y seguros; sino que también te da la posibilidad de ganar premios en efectivo de hasta S/5000, smartphones, vales de consumo de hasta S/500 soles y seguros para proteger la salud o daños eventuales de los negocios”, señala Sandra Del Pilar Rojas.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

Mi Bodeguita: Hermanos heredaron la tienda ‘Rosita’ de su mamá y ahora también impulsan ventas por redes sociales

Más en Actualidad

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Feminicidio en Carabayllo: hombre asesina a su expareja tras salir de la cárcel

Reportan atentado contra local municipal del Rímac: Mafias extranjeras balearon la fachada