Actualidad

Le enviaron un link falso de conocido banco y solo con abrirlo, delincuentes le vaciaron su cuenta

Delincuentes envían un link que solo al verlo les permite apropiarse de claves y dinero. Expertos dan consejos para no ser víctimas de los ciberladrones,

Se acercan las fiestas de Navidad y Año Nuevo, y los delincuentes hasta . En menos de cinco minutos, ladrones informáticos se llevaron los 5 mil soles que una estudiante universitaria tenía ahorrados para pagar sus estudios.

Sheyla Aguilar Cubillas (22) recibió un mensaje de texto del número de celular 900685393, titulado Alerta BCP, donde le indicaban que había una transferencia pendiente, solicitándole ingresar a un link para actualizar sus datos.

Con dudas, la joven estudiante abrió el enlace y vio una página web similar a la del BCP, pero al percatarse de que se trataba de una página no segura, cerró la ventana. Sin embargo, eso fue suficiente para que los delincuentes se apropien de su información.

IBA A PAGAR LA UNIVERSIDAD

De inmediato, Sheyla abrió el aplicativo de banca móvil en su celular y se dio con la sorpresa de que estaba bloqueado. Seguidamente recibió correos electrónicos donde se le informaba que había realizado transferencias de su cuenta de débito y de su línea de crédito.

“El dinero era para pagar las cuota de la universidad donde estudio”, dijo Sheyla, quien corre peligro de perder el siguiente ciclo de su carrera. (Edgar Cirilo)

LA DIVISIÓN DE ALTA TECNOLOGÍA RECOMIENDA:

- Revise páginas web seguras. Antes de ingresar los datos de su tarjeta a una web, verifique que esta tenga un candado y que diga “seguro” al lado izquierdo de la URL de la web. Además, compruebe que este link sea el correcto.

- Cambie su contraseña, al menos cada seis meses de sus tarjetas de débito y crédito.

- Establezca alertas antes de usar una tarjeta de débito o crédito, respecto al consumo o retiro de dinero.

CUIDADO CON EL ‘PHARMING’ Y EL ‘PHIRSHING’

- Las modalidades “Pharming” y “Phishing” son las estafas cibernéticas que más usan los delincuentes en Perú. El abogado especialista en temas de seguridad por internet, Alejandro Morales, brindó consejos para no ser víctimas.

- En el ‘Pharming’ buscan llegar a tus cuentas bancarias usando webs falsas. Se recomienda no realizar operaciones en cabinas de internet y verificar la dirección web del banco.

- En el caso del ‘Phishing’, los ladrones querrán acceder a tu información personal mediante correos electrónicos falsos, solicitando actualización de tus datos para obtener los números de tu cuenta bancaria y claves de seguridad.

- Se aconseja no abrir correos que soliciten información personal y financiera, y no descargar archivos adjuntos de remitentes desconocidos; además de evitar dar clic en avisos de anuncios de grandes promociones, pues contaminará la computadora. (J. Hernández)




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo administrar tus compras y cuidar tu dinero en este Black Friday 2023?

¿Cómo comprar de forma segura en Internet y no ser una cifra más en las ciberestafas?

Estafa e Internet: sujeto ofrecía productos por Marketplace y nunca los entregaban

Google borra más de 150 aplicaciones relacionadas a estafas en Android

Más en Actualidad

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’