Actualidad

EsSalud presentó por primera vez la Central de Esterilización de material médico en el INCOR | FOTOS

Son 6 enfermeras y 14 técnicos que se encargan de procesar y esterilizar material textil, médico e instrumental para su uso sin riesgo de contagio al paciente
VER 7 FOTOS
EsSalud presentó por primera vez la Central de Esterilización de material médico en el INCOR (Foto: EsSalud)

El Seguro Social de Salud () presentó por primera vez la Central de Esterilización del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR), que recibe, procesa, esteriliza y distribuye material textil, médico e instrumental a todos los servicios asistenciales, a fin de que todos los insumos utilizados en la atención del paciente estén libres de contaminación.

Esta central del INCOR realiza un trabajo fundamental durante la pandemia del COVID-19, pues se encarga de reducir al mínimo el riesgo de contagio desde algún utensilio médico.

La licenciada Janet Neyra Alfaro, coordinadora de la Central de Esterilización, explica la importancia de su labor.

“La central de esterilización es un servicio de gran impacto en un centro hospitalario en donde se previene y controla enfermedades intrahospitalarias, se previene que un paciente en busca de ayuda se complique aún más, adquiriendo alguna enfermedad. Aquí se recibe, acondiciona esteriliza los materiales y dispositivos que van a ser empleados en la atención al paciente para asegurar que todo sea seguro. Se realiza la limpieza, luego está la etapa de acondicionamiento de instrumental en empaques para luego ser sometido al almacenamiento, así su condición de esterilidad se conserva hasta el momento del uso del paciente”, indicó.

La Unidad de Esterilización del Instituto Nacional Cardiovascular cumple escrupulosamente todos los protocolos para esterilizar el material instrumental.

Su trabajo ha recibido el reconocimiento del Ministerio de Salud en el 2012, de la Sociedad Nacional de Industrias en el 2016 y fueron un pilar fundamental para que el INCOR obtenga este año la acreditación Joint Comission International, máxima distinción a nivel mundial en seguridad y calidad del paciente.

El equipo de la Central de Esterilización de INCOR lo conforman 6 enfermeras y 14 técnicos que van rotando según la programación.

La tarea que tienen a cargo es prevenir las infecciones intrahospitalarias y mantener la higiene de todo el material que se utiliza sobre todo en accesorios fundamentales como son partes de ventiladores mecánicos, tan necesarios en esta emergencia sanitaria.

VIDEO RECOMENDADO

Nuevo feminicidio en Canta: Sujeto confesó que mató a golpes a su esposa esta madrugada | LATINA



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mochila de emergencia: todo lo que debes tener tras temblor en Callao que remeció Lima

Salvan vida a mujer de 68 años que se tragó un clavo dentro de un chicharrón

Vive gracias a ‘corazón artificial’: Joven madre vuelve a sonreír a la vida con dispositivo colocado en INCOR de EsSalud

EsSalud: Reconstruyen esófago de niña de 8 años y logran que ya pueda comer | Proeza médica que salva vidas

Relacionadas
Más en Actualidad

Madre de Dios: Hombre mata a su pareja a golpes y se da a la fuga

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

San Juan de Lurigancho: Joven salvó de morir tras invadir la vía férrea del Metro de Lima y podría ir 6 años a la cárcel

Cárcel espera a feroz ‘Chino’ por explotación sexual de mujeres en Risso: “Les dispara en las piernas y las mata”

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?