Actualidad

EsSalud: hígado puede verse afectado debido al proceso inflamatorio que genera el COVID-19 | VIDEO

Especialista explica que cuando este órgano ya padece de un mal crónico como hepatitis b y c; hígado graso; cirrosis, o cáncer, tiene un mecanismo de defensa desgastado

El que afecta directamente las células del tracto respiratorio también puede comprometer al corazón, riñón, hígado y otros órganos de una persona debido a que este virus avanza por las vías respiratorias a través de vasos linfáticos y sanguíneos. Por ello, también puede atacar a las células hepáticas ocasionando la respuesta del sistema inmunológico que se traduce en un proceso inflamatorio generalizado.

Así lo indicó el Seguro Social de Salud (EsSalud), mediante un comunicado, donde indica que esta gran inflamación que busca destruir al virus, es de tan alto nivel, que puede generar un daño colateral en los órganos más débiles.

Ante ello, el médico gastroenterólogo, Julio López Prado, jefe del servicio de gastroenterología del Hospital Ramón Castilla de EsSalud, sostiene que al ingresar el virus empieza su multiplicación causando un problema inflamatorio. Luego de ello se produce una hepatitis con aumento de transaminasas, bilirrubina, generando ictericia igual a una hepatitis y se produce una reacción desordenada de la respuesta inmune, dañando células normales.

Explica también que cuando el hígado ya padece de un mal crónico como hepatitis b y c; hígado graso; cirrosis, o cáncer, tiene un mecanismo de defensa desgastado y si se le suma este gran proceso inflamatorio podría quedar con secuelas.

No obstante, precisa que quienes superaran este daño solo quedarán con alguna cicatriz, dependiendo de la capacidad de su sistema inmune, estado físico, mental y nutricional.

“Se ha visto que hay un daño hepático entre un 14 y 53 % de pacientes post COVID-19; sin embargo, recordemos que el hígado es un órgano noble que se defiende solo, tiene mecanismos para destruir bacterias, virus, es nuestro órgano blanco de defensa”, expresó.

Respecto a las medicinas de tratamiento contra el COVID-19, el médico indica que estas pasan por el hígado, como todo lo que ingresa a nuestro organismo, y pueden contribuir a su deterioro.

Ante ello, recomienda que el mejor modo de prevenir el daño hepático es bajar la carga de estrés, dormir las horas necesarias, hacer ejercicios, nutrirlo y vivir en tranquilidad y armonía.

VIDEO RECOMENDADO

Francisco Sagasti se opone que a privados comercialicen vacunas-TROME

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mochila de emergencia: todo lo que debes tener tras temblor en Callao que remeció Lima

Salvan vida a mujer de 68 años que se tragó un clavo dentro de un chicharrón

Vive gracias a ‘corazón artificial’: Joven madre vuelve a sonreír a la vida con dispositivo colocado en INCOR de EsSalud

EsSalud: Reconstruyen esófago de niña de 8 años y logran que ya pueda comer | Proeza médica que salva vidas

Más en Actualidad

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?

Pánico en Comas: Bus alimentador del Metropolitano provoca choque múltiple y deja 11 heridos

Ventanilla: PNP y Fiscalía desmantelan organización dedicada al tráfico de terrenos, extorsión y sicariato

Predicción del clima en Lima: conoce las temperaturas para este jueves 27 de junio

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

La Victoria: hombre es baleado por defender a su hijo de ataque realizado por dos delincuentes