Actualidad

EsSalud brinda tratamiento a pacientes con secuelas de COVID-19

Las secuelas que presentan algunos pacientes, luego de ventilación artificial prolongada, incluyen tos residual, falta de aire con los esfuerzos y cansancio como reflejo del severo daño pulmonar, además de debilidad muscular.
Otra de las secuelas que puede generar la intubación prologada es la pérdida de fuerza y masa muscular, por la mínima movilización de sus miembros. (EsSalud)

Más de 2 mil pacientes en estado crítico a causa del lograron recuperarse tras muchos días intubados o conectados a un ventilador mecánico. Sin embargo, muchos de ellos requieren ahora una terapia de rehabilitación.

Afortunadamente, esto es posible gracias a los esfuerzos de los especialistas de cuidados intensivos del Hospital Almenara de EsSalud, detalló Rosa Luz López, jefa del Servicio de Cuidados Intensivos de dicho nosocomio.

Las secuelas que presentan algunos pacientes, luego de ventilación artificial prolongada, incluyen tos residual, falta de aire con los esfuerzos y cansancio como reflejo del severo daño pulmonar, además de debilidad muscular, y trauma psicológico al recordar la sensación no poder respirar solo y la dependencia del respirador artificial.

“En EsSalud tenemos protocolos para la atención a pacientes de covid-19 y la Intubación solo se aplica cuando los pacientes no responden a la terapia inicial con oxígeno convencional o con oxigenoterapia de alto flujo. Lo deseable es que el paciente no llegue a requerir la intubación, que, si bien es salvadora de vidas, también puede generar daño tanto al tejido pulmonar como a la vía aérea”, indicó la especialista.

Otra de las secuelas que puede generar la intubación prologada es la pérdida de fuerza y masa muscular, por la mínima movilización de sus miembros. Muchos pacientes despiertan con delirio, cuya expresión va entre llanto y desconcierto, una manifestación del compromiso psicológico severo por el recuerdo del miedo de morir por asfixia antes de la intubación y la sensación de dependencia del ventilador.

El Hospital Almenara cuenta con el programa de rehabilitación Renacer, implementado para tratamiento a pacientes que presentan compromiso pulmonar y muscular en miembros superiores e inferiores por el nuevo coronavirus para aquellos pacientes que requieran terapia para recuperarse de las secuelas de la intubación.

VIDEO RECOMENDADO

Manuel Merino: Este gobierno de transición estará a la altura de todos los peruanos

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mochila de emergencia: todo lo que debes tener tras temblor en Callao que remeció Lima

Salvan vida a mujer de 68 años que se tragó un clavo dentro de un chicharrón

Vive gracias a ‘corazón artificial’: Joven madre vuelve a sonreír a la vida con dispositivo colocado en INCOR de EsSalud

EsSalud: Reconstruyen esófago de niña de 8 años y logran que ya pueda comer | Proeza médica que salva vidas

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años