Actualidad

Elecciones 2021: Humala, Keiko, Acuña y Guzmán encabezan el antivoto, según encuesta Ipsos

Los candidatos presidenciales del Partido Nacionalista, Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y el Partido Morado, lideran el antivoto según la última encuesta de El Comercio-Ipsos.

Cuatro candidatos presidenciales a las próximas tienen un alto nivel de antivoto, según la reciente encuesta de El Comercio-Ipsos. Se trata de (Partido Nacionalista), con 73%; (Fuerza Popular), con 71%; César Acuña (Alianza para el Progreso), con 62% y Julio Guzmán (Partido Morado), con 52%.

El sondeo revela que el líder del Partido Morado, Julio Guzmán, es que el más ha subido en antivoto desde diciembre del 2020. En dicho mes contaba con 45%.

Pese a que no forma parte de los aspirantes a la Presidencia de la República con mayor número de antivoto, George Forsyth (Victoria Nacional) subió seis puntos en este rango, en donde cuenta con 42%. Sin embargo, permanece en el primer lugar de las preferencias electorales.

Respecto a la intención de voto para los próximos comicios, el 17% de los entrevistados respaldó a Forsyth en caso “mañana fueran las elecciones”, a tres meses del proceso electoral.

Le siguen Keiko Fujimori con 8%, así como Julio Guzmán y Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) con 7%.

El candidato de Podemos Perú, Daniel Urresti y el candidato por Acción Popular, Yonhy Lescano, alcanzan el 6% de las preferencias; mientras que Hernando de Soto (Avanza País) cuenta con 5%.

Ficha técnica

Encuesta Nacional Urbano-Rural realizada por Ipsos Perú por encargo de El Comercio.

Número de registro: 0001-REE/JNE

Sistema de muestreo: probabilístico estratificado

Muestra: 1,210 personas entrevistadas

Procedimiento de selección de los encuestados: muestreo probabilístico polietápico y estratificado

Lugares donde se aplicó la encuesta: en 23 regiones y la provincia constitucional del Callao.

Fechas de aplicación: del 13 al 15 de enero del 2021.

Margen de error: +/- 2,81%

Nivel de confianza: 95%

Universo: Población urbana, hombres y mujeres de 18 años a más.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Poder Judicial deja al voto apelación contra el JNE y la ONPE para anular elecciones del 2021

Fiscalía archivó 17 denuncias por supuesta falsificación de firmas en Elecciones 2021, informó el JNE

Susel Paredes critica comisión que investigó Elecciones 2021: “Han gastado casi S/ 200 mil para no tener una conclusión”

Congreso archiva informes en mayoría y minoría de comisión que investigó proceso de Elecciones 2021

Más en Actualidad

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?