Trome - Platos Marinos
Trome - Platos Marinos

En la cima del cerro 12 de junio, en Villa María del Triunfo nos recibió Nilton Chiroque más conocido como ‘El Paisa’, quien esta vez nos sorprende con su menestrón de mero, el chilcano de tramboyo y la parihuela con mariscos y cachema, ideales para combatir este frío limeño.

Mira también:

Chiroque nos cuenta que todos los días se tiene que levantar bien temprano para ir al terminal pesquero donde los espera su casero para que le distribuya sus pescados y mariscos frescos para preparar sus potajes, ya que sus clientes empiezan a llegar a partir de las 10 de la mañana.

Y aunque las cebicherías bajan un poco en invierno, Nilton mantiene a su clientela fiel, pues siempre está innovando y creando contenido visual para captar la atención de los clientes que lo siguen en las redes sociales.

Esta vez, decidió elaborar tres potajes marinos calientes que son los favoritos del público, quienes llegan todos los días para saborearlos. Se trata del menestrón de mero ‘reparador’, un pescado enorme que llega a pesar 15 kilos, va acompañado de un cangrejo, habas, zanahoria, choclo, alverjitas, frejolito, yuca y fideos. Además, se le agrega un chorro de leche para darle ese saborcito tan exquisito. La cocción es cerca de 15 minutos y lo pueden degustar entre tres personas.

El chilcano va acompañado con una crema de erizo. Foto: Alessandro Currarino.
El chilcano va acompañado con una crema de erizo. Foto: Alessandro Currarino.

La potente parihuela de cachema entera lleva una variedad de mariscos como, cangrejo, langostino, pulpo y choros.

El chilcano levanta muertos, se prepara con tramboyo, lleva langostino y choros. Es un concentrado de puras cabezas y el esqueleto del mero, acompañado de un cebiche con una crema de erizo para darle más fuerza a este plato.

El menestrón es ideal para compartirlo entre tres personas. Foto: Alessandro Currarino.
El menestrón es ideal para compartirlo entre tres personas. Foto: Alessandro Currarino.

La carta que tiene durante verano se mantiene porque su público está acostumbrado a comer los diversos potajes norteños como; el seco de chavelo, la carne seca, el tollo aliñado, que van acompañados con su canchita, limoncito y ají, así como los tradicionales chifles y la chicha y el clarito.

La parihuela tiene un gran variedad de mariscos. Foto: Alessandro Currarino.
La parihuela tiene un gran variedad de mariscos. Foto: Alessandro Currarino.

Dato:

El restaurante atiende de 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde de lunes a domingo y feriados.

TAMBIÉN PUEDES LEER:


SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, Salud y otros en Trome.com. Curso de herrmientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)

Contenido sugerido

Contenido GEC