Actualidad

Ejército pone a prueba su tanque 'lanzapuentes' para zonas de emergencia

Es capaz de restablecer vías colapsadas en casos de emergencia por sismos u otros fenómenos naturales.
VER 6 FOTOS
Ejército Peruano

El realizó una demostración de la operatividad de la Primera Brigada Multipropósitos y de su tanque lanzapuentes, un vehículo de combate que despliega una estructura que soporta más de 20 toneladas de peso, capaz de restablecer vías colapsadas en casos de emergencia por sismos u otros fenómenos naturales.

La estructura metálica que es “lanzada” por el tanque sobre un río, canal o vía afectada, tiene la capacitad de soportar el tránsito de vehículos y de personas, restableciendo la operatividad de las vías cuando éstas han sido destruidas, explicó el general de brigada EP Orestes Vargas, Comandante General de la Primera Brigada Multipropósito del Ejército Peruano.

“Este puente fortalece nuestras capacidades de acción; su principal característica es que puede ser desplazado a través de un vehículo cama baja a cualquier lugar del país y ser desplegado en un tiempo máximo de 10 minutos para facilitar el restablecimiento de una vía, con el objetivo de llevar ayuda humanitaria hacia el lugar donde se ha producido el desastre”, precisó el general del Ejército Peruano.

El Ejército Peruano cuenta con dos tanques lanzapuentes. Uno de ellos está asignado a la Primera Brigada Multipropósito, con sede en el distrito del Rímac, en Lima; y el otro pertenece al Batallón de Combate Blindado N° 211, con sede en Tumbes.

Estos lanzapuentes fueron adquiridos para operaciones militares, sin embargo los nuevos roles de nuestras Fuerzas Armadas, referidos al desarrollo nacional y la gestión de riesgos de desastres, permiten que este tipo de vehículos blindados puedan emplearse como apoyo para las poblaciones afectadas por desastres naturales, indicó el general Vargas.

En esta presentación, la Primera Brigada Multipropósito también realizó una demostración de las capacidades de sus Compañías de Intervención Rápida para Desastres (CIRD), compuestas por personal militar especializado en búsqueda, rescate y evacuación de personas atrapadas bajo estructuras colapsadas.

La Primera Brigada Multipropósito “Mariscal del Perú Eloy Gaspar Ureta Montehermoso” fue creada en marzo de este año, como parte de la 18ª Brigada Blindada, perteneciente a la II División de Ejército, en el marco de los nuevos roles que vienen asumiendo Fuerzas Armadas en el mundo, como son emplear sus capacidades en situaciones de desastre natural.

Esta demostración de capacidades se realizó en el marco del próximo Simulacro Nacional de Sismo, organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), para el jueves 31 de mayo a las 10:00 am.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Máxima seguridad en Trujillo: Ejército resguarda colegios tras más de 60 ataques de extorsionadores

SMP: Suboficial del Ejército es detenido por mantenimiento ilegal de armas

Puno: Diablada del Ejército se retira de la Fiesta de Candelaria presionados por familiares de fallecidos en protestas

‘Tomate’ Barraza revela por qué dejó la carrera militar para dedicarse al teatro: “Me dije; ‘¿qué hago acá?’”

Relacionadas

Con simuladores de sismo experimentarás terremoto de 10 grados de magnitud [FOTOS y VIDEO]

Sismos en Perú: ¿qué hacer antes, durante y después de un terremoto? [VIDEO]

Más en Actualidad

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?