Economía

Viajeros podrán transferir boletos que no usen en vuelos de ida y vuelta

Decisión se dio tras proceso iniciado por Avianca en la vía judicial, para dejar sin efecto la multa impuesta por el Indecopi debido a que la empresa no permitió transferencia de pasajes a otros consumidores.

El Poder Judicial emitió una casación que reconoce el derecho de endosar el pasaje no usado por tramo de (ida y vuelta) a favor de otro pasajero. Ello tras un proceso iniciado por Avianca, que buscaba dejar sin efecto la multa que le impusieron los órganos resolutivos del Indecopi por no permitir dicho endoso.

TE VA A INTERESAR: JOSÉ WILLIAMS FUE ELEGIDO COMO NUEVO PRESIDENTE DEL CONGRESO

La Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema precisó que la limitación al endose del pasaje aéreo por viajes ida y vuelta, infringe el artículo 66 del Código de Protección y Defensa del Consumidor y afecta los derechos que tienen los viajeros de endosar sus pasajes aéreos.

Asimismo, la decisión establece que, en caso de haberse adquirido boletos de ida y vuelta el usuario tiene el derecho de poder endosar los tramos que no haya usado.

La modalidad round trip implica dos prestaciones independientes, por lo que se debe establecer que, en caso de haberse adquirido boletos de ida y vuelta el usuario tiene el derecho de poder endosar los siguientes tramos que no haya usado”, indicó la decisión de la Sala del Poder Judicial.

Sobre el caso

Mediante Resolución N°162-2018/SPC-Indecopi del 24 de enero de 2018, la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, confirmó la Resolución 80-2017/CC3 que encontró responsable a Avianca por infringir el artículo N°3 del Código, al brindar a los usuarios información que inducía a error sobre la posibilidad de realizar endosos.

También por infringir el artículo N°66 al por no permitir el endoso de pasajes round trip que hubieran sido utilizados en un solo tramo.

Ante ello, Avianca interpuso una demanda en el Poder Judicial solicitando la nulidad de la Resolución N°162-2018/SPC-Indecpi. No obstante, el 25° Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrativo de Lima con Subespecialidad en Temas de Mercado la declaró infundada.

Sin embargo, la decisión de ese juzgado fue revocada en parte por la Quinta Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con Subespecialidad en Temas de Mercado, que además declaró nula parcialmente la sanción del Indecopi.

En ese sentido, el Indecopi interpuso un recurso de casación, el mismo que resultó favorable, por lo que finalmente se declaró infundada la demanda de Avianca, en beneficio de los consumidores.

VIDEO RECOMENDADO

Cuarta dosis contra la COVID-19: ¿Cuáles son los requisitos y a quiénes les corresponde?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Abren convocatoria para inventoras peruanas en exposición de invenciones en Corea “KIWIE 2024”

Mypes: Cómo pueden acceder al descuento del 25 % para el registro de sus marcas en Indecopi

Registrar tu marca: ¿Por qué es importante? El paso a paso para protegerla en el Indecopi

Samahara Lobatón tras embargo de sus cuentas: ¿Cuánto es la cuantiosa cifra que le debe a Indecopi?

Más en Economía

Gloria, San Jorge, Inca Kola, Coca Cola, San Fernando... ¿Cuáles son las marcas de consumo masivo favoritas de los peruanos?

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense