Economía

Ventas de los comercios que usan la app delivery se incrementaron hasta en un 40%

Glovo indicó que el éxito de este servicio ha causado que los establecimientos que cuentan con su propio sistema de delivery también opten por usar la app.

En tan sólo un año el negocio de delivery por aplicación ha crecido enormemente en el . Según , la empresa que tiene más del 56% del mercado en este servicio, hasta en un 40% se han incrementado las ventas de los comercios afiliados y precisó que el 30% de las ganancias totales se logran gracias a la app.

“Somos un canal de venta adicional con una logística integrada. A nuestros partners (socios) les ofrecemos mayor visibilidad y la oportunidad de incrementar sus ventas”, enfatizó Stephanie Hoyle, Directora de Marketing de Glovo Perú.

Actualmente Glovo cuenta con aproximadamente mil partners afiliados a su plataforma, una cifra que crece un 10% por mes, y son los comercios pequeños (55%) los que más han apostado por la app delivery, seguidos por los medianos (30%) y los grandes (15%).

El éxito de este servicio incluso ha causado que los establecimientos que cuentan con su propio sistema de delivery también opten por usar la app. “Eso se traduce en generar mayor cantidad de órdenes, es decir, más ventas para los comercios asociados”, precisó la ejecutiva.

Además, Hoyle explicó que cada partner tiene una comisión por cada pedido realizado a través de la app, y añadió que varios de sus socios del sector gastronómico han contratado personal extra de cocina para ayudar a agilizar los pedidos de delivery en los locales así como personal administrativo para agilizar la gestión de venta por este canal online. Recordó que Glovo opera en Lima, Trujillo y Arequipa.

Experiencia diferente
El country manager de Glovo Perú también indicó que no se puede comparar el consumo por aplicativo con el que se lleva a cabo en un restaurante, pues explicó que cuando una persona va a un local lo hace básicamente por la experiencia, el servicio y el ambiente.

“El canal delivery es una compra totalmente distinta; aunque, si hablamos de tendencia sí vale recalcar que hay un incremento exponencial de los usuarios que solicitan comida por delivery versus lo que acuden al establecimiento”, acotó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Uber lanza servicio de mototaxi en Lima: ¿Cómo funciona UberTuk?

¿Podrían robar tu cuenta de WhatsApp? Modalidades y cómo evitar ‘piratas informáticos’ que estafen, suplanten o extorsionen con el app

Las 5 mejores apps para organizar tu día

¿Sabes cómo usar la app de tu banco de forma segura?

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios