Especialista brindó algunos consejos que se deben tener en cuenta al momento de invertir en un mercado distinto al país de origen.
Especialista brindó algunos consejos que se deben tener en cuenta al momento de invertir en un mercado distinto al país de origen.

| Informativo

Cualquier compañía del apunta a la internacionalización, por lo cual son cada vez más los empresarios que se enfocan en las inversiones en el mercado extranjero. Ello les permitirá obtener una diversificación de su portafolio y también, aprendizaje al conocer los mecanismos empleados por los desarrolladores locales.

Mercado inmobiliario internacional.
Mercado inmobiliario internacional.

Por todo ello, es importante tener en cuenta al momento de invertir en un mercado distinto al país de origen una serie de factores. En ese contexto, Rocío Dianderas, CEO dersiones Inmobiliarias Global, comparte algunas recomendaciones que te ayudarán.

Mira también:

Tener un socio estratégico:

Contar con un aliado en cada país es vital porque reduce el tiempo de aprendizaje. Es decir, la clave es tener un contacto local, porque este dará el expertise y brindará el know-how de cómo se compran mejor las tierras, cuáles son las ubicaciones estratégicas, cómo funciona el mercado, la parte burocrática municipal, quiénes los proveedores de la construcción y más detalles que siempre se necesitan saber cuándo llegas a un lugar nuevo.

Gremios inmobiliarios

Formar parte de este tipo de asociaciones cuando ingresas a un país te brinda tres puntos clave: Networking, porque todos los empresarios especializados en esos temas están agrupados e intercambian información valiosa que te permite ser mejor acogido y, además, te da acceso a conocer a todos los actores del mercado y filtrar mejor tus aliados.

Lo segundo es que manejan información de actualidad y de coyuntura sobre ese país, las leyes, tendencia del gobierno, lo cual aporta un mejor discernimiento para la inversión. Por último, el mismo know-how y networking de ser parte de esa asociación, te respalda ante cualquier peligro. En conclusión, el gremio te protege naturalmente.

Pensamiento global y nuevo perfil de empresario

Tener un pensamiento global debe ser básico para todos los empresarios peruanos. En este sentido, se debe ser conscientes de que hacer empresa significa conectarse con el mundo. Por ello, los empresarios modernos son más agresivos, innovadores, arriesgados y trabajan más.

La nueva generación de inmobiliarios peruanos que viene invirtiendo en Florida ya tiene una inversión que bordea los US$ 60 millones. La proyección es que en 5 años estas inversiones peruanas lleguen a los US$ 200 millones”, afirmó Dianderas.

En este sentido y viendo la importancia del tema, en el Encuentro Anual del Sector Inmobiliario 2023 se realizó el panel “Cómo invertir en el desarrollo inmobiliario internacional” en donde los ponentes Juan Carlos Tassara, past president de ASEI, José Luis Alzamora, director ejecutivo de TALE, Fernando De Núñez, Cofundador y Director Ejecutivo de Location3 Investments de Argentina; Santiago Morales- Director General, GDC desarrollos de México junto con Dianderas y moderado por Rodolfo Bragagnini Zamora, Gerente General, Padova Inmobiliaria.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC