Economía

Plazo para retiro del 100% de CTS vence el 31 de diciembre: cómo solicitar y qué hacer con estos fondos

Si aún tienes fondos en tu CTS, tienes plazo para poder retirarlos hasta mañana. En esta nota podrás ver los pasos a seguir y cómo poder rentabilizar ese dinero.

El plazo para retirar hasta el 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (), por única vez, vence este 31 de diciembre, según el reglamento aprobado por el (MTPE). ¿Planeas sacar todos tus fondos o que continúen en la entidad financiera? A continuación contamos todos los detalles.

MÁS INFORMACIÓN: Emprendedor: Recomendaciones para conseguir un buen rendimiento de la CTS

Como parte de las medidas aprobadas por el Gobierno para facilitar liquidez a las familias afectadas económicamente por la pandemia del COVID-19, se encuentra el retiro del total de la CTS, normalmente intangible.

La CTS es un derecho laboral que funciona como seguro de desempleo. Es decir, un fondo que lo ayudará a vivir mientras consigue otro empleo, es así que tiene que ser muy prudente al momento de decidir qué hacer con ese dinero.

¿Quiénes pueden retirar el 100 % de su CTS?

Todos los trabajadores sin excepción estarán habilitados para realizar el desembolso de la totalidad de su CTS

Sin embargo, debemos tener en cuenta que solo pueden hacerlo quienes están en el sistema formal; ya que los demás empleados informales no cuentan con este beneficio.

¿Cómo acceder al retiro del 100% de mi CTS?

Según el , una vez que el trabajador decida acceder al 100% de su Compensación por Tiempo de Servicios, él puede realizar retiros, totales o parciales, del monto disponible en su respectiva cuenta de depósito de CTS.

Para ello, debe solicitar, preferentemente por vía remota, que la entidad que actúa como depositaria de la CTS efectúe el desembolso mediante transferencias a las cuentas del trabajador que este indique.

Las cuentas deben pertenecer a una empresa del sistema financiero, una cooperativa de ahorro y crédito no autorizada a captar recursos del público u operar con terceros, o empresa emisora de dinero electrónico, conforme a los límites y condiciones establecidos en la normativa aplicable, así como a las operaciones que realizan.

Pasos para solicitar el retiro del 100% de la CTS

Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se podrá hacer el retiro total incluyendo los intereses generados a la fecha de la solicitud del retiro, el mismo que podrá realizarse en forma presencial en las oficinas de la entidad depositaria.

¿Qué hacer con el 100% de mi CTS?

Jorge Ojeda, docente de la Facultad de Negocios EPE de la UPC, comparte cuatro consejos útiles sobre cómo sacarle provecho a tu CTS.

¿Qué entidades tienen la mejor tasa?

Los trabajadores también pueden optar por trasladar la cuenta de CTS a otra entidad bancaria, en este caso se recomienda por una con una tasa de intereses mayor.

Ante esto, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) indicó que la entidad que ofrece la mayor tasa de interés es la Financiera Proempresa, con una Tasa de Rendimiento Efectivo Anual (TREA) de 6.9% por depósitos de CTS en soles.

Le siguen la Financiera Credinka (6.25%), Financiera Qapaq (6%), Financiera OH (6%), Caja Raíz (6%), Caja Prymera (5.8%), Caja Sullana (5.65%), Financiera Confianza (5.5%), Caja Lima (5.5%), Caja Piura (5.5%), Financiera Compartamos (5.5%), Caja del Santa (5.3%), entre otros.

Fuente: SBS al 27 de diciembre 2021

VIDEO RECOMENDADO

Ministro de Economía y Finanzas: "en el 2022 debería haber un aumento del sueldo mínimo vital"

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

Retiro de la CTS: desde hoy puedes disponer de tu dinero en su totalidad

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Gobierno promulgó ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS: ¿desde y hasta cuándo podrás disponer del dinero?

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios