Economía

¡Vuelve a subir! Dólar en Perú cierra al alza en S/ 3.99 este viernes 14 de octubre

En el mercado paralelo, el dólar se compra a S/ 3.97 y se vende a S/ 4.00.

El precio del dólar en Perú cerró este viernes muy cerca de los S/ 4.00, en medio del avance del billete verde en los mercados globales y expectativas de una política monetaria más restrictiva por parte de la Reserva Federal a la luz de los últimos datos dados a conocer en la mayor economía del mundo.

LEE TAMBIÉN: Reniec no emitirá actas de defunción de oficio a partir de hoy viernes 14 de octubre

El tipo de cambio terminó en S/ 3.990 por dólar, una subida de 0.23% frente al cierre del jueves en S/ 3.981, de acuerdo al Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso de 0.03% en comparación con la última cotización del 2021 en S/ 3.991.

Hoy en el mercado se negociaron US$ 216 millones a un precio promedio de S/ 3.9904, indicó Asvim Asencios, trader de Divisas de Renta4 SAB.

Durante la jornada, la demanda provino de corporativos, mientras que el BCR intervino colocando swap cambiarios ventas por S/ 415 millones a tres meses″, señaló.

Añadió que al inició del día el dólar obtuvo su nivel máximo de S/ 3.995 y llegó a su nivel mínimo de S/ 3.98.

En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.97 y se vende a S/ 4.00, según datos del portal .

A nivel global, el Banco Central Europeo debe seguir subiendo tasas de interés para controlar la inflación, pese a los crecientes riesgos de recesión, según los analistas.

La libra esterlina iniciaba la jornada disminuyendo, dado que la ministra de Economía fue destituida y se desecharan partes del paquete económico previsto anteriormente.

En tanto, el jueves, los precios al consumo en EE.UU. subieron más de lo previsto en setiembre y las presiones subyacentes siguieron aumentando, lo que refuerza las expectativas de que la Reserva Federal lleve a cabo una cuarta alza de las tasas de interés de 75 puntos básicos el mes que viene.

El índice de precios al consumo subió un 0.4% el mes pasado, después del 0.1% de agosto, informó el Departamento de Trabajo. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto que el IPC subiría un 0.2%.

En los 12 meses a setiembre, la inflación aumentó un 8.2%, después de haber subido un 8.3% en agosto. El IPC anual alcanzó un máximo del 9.1% en junio, lo que supuso el mayor avance desde noviembre de 1981.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Dólar cierra al alza en S/ 3.84 en medio de protestas en el país

Tipo de cambio al alza: ¿En cuánto abrió el dólar este lunes 12 de diciembre?

Tipo de cambio a la baja tras vacancia de Pedro Castillo: ¿En cuánto cerró el dólar?

Dólar se dispara a S/ 3.90 tras anuncio de disolución del Congreso

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad